Shared posts

12 Apr 14:37

FPSs vs. RPGs [Comic]

by Geek Girl Diva
VITIMan

Claro que sí! XD

FPS-v-RPG

(Dueling Analogs and Reddit)

    


12 Apr 14:36

LEGO map of Middle Earth gets you from the Shire to Mordor

by Andrew
VITIMan

Plano para llevar de viaje.

J.R.R. Tolkien was as obsessed by the geography of his Middle Earth as he was by the languages of its peoples, drawing and redrawing its regions and landscapes in relation to the places his characters visit in The Hobbit and The Lord of the Rings.

Adam Dodge has built a LEGO map of Middle Earth, complete with the Anduin running between the Misty Mountains and Mirkwood Forest, the inland Sea of Rhûn, and the Ered Lithui encircling Mordor.

Middle Earth

Adam’s map is partly three-dimensional, with mountains that rise from the map’s surface and a great crevice for the passage of the Loudwater leading downstream from Rivendell.

With this handy map in your travel satchel, I suspect it might be easy enough to just walk right into Mordor…

12 Apr 14:33

Game Boy and Game Gear photos by Aled Evans Two-button Street...

by ericisawesome
VITIMan

Ñu!





Game Boy and Game Gear photos by Aled Evans

Two-button Street Fighter does not sound fun (from what I remember, Mortal Kombat for Game Boy was straight-up basura), but these old sprites overlaid into real-world environments would be a dream to see on handhelds.

BUY Game Boy games, upcoming releases
12 Apr 14:20

There is a dating sim called Jurrassic Heart where you go on a date with a T-Rex.

by Tina Amini
VITIMan

A ligar!!!

There is a dating sim called Jurrassic Heart where you go on a date with a T-Rex. He plays the ukelele, but he's shy about it because he once dropped it and couldn't pick it back up again. Because he's a friggin' tyrannosaurus rex with tiny arms. Unfortunately it's only about one scene long. (via The Daily Dot)

Read more...

    


12 Apr 13:52

Have you ever considered the political situation in the Mario universe? Over at the Slate Quora blog

by Patricia Hernandez
VITIMan

Es de leer, grandísimo análisis xD

Have you ever considered the political situation in the Mario universe? Over at the Slate Quora blogs, Domhnall O'Huigin dives into the question, concluding that the universe is in a "ever-ending condition of war within and war without, fraught and constantly changing as one faction or another vies for control." Yeah, it's intense. Read the rest here.

Read more...

    
12 Apr 13:41

The Rebel Alliance's Secret Weapon Is This Giant Space Kraken

by Luke Plunkett
VITIMan

Krakennnn

You can't go wrong with space kraken. I've only ever seen two in my lifetime. One was the steed of Mon*Star, the most badass 80s cartoon villain of them all.

Read more...

    


12 Apr 13:35

La Hechicera de 'Dragon's Crown' nos hechiza con su magia

by Jarkendia
VITIMan

No os embobéis xD

Dragon's Crown

Que ‘Dragon’s Crown’ es un beat’em up que entra por la vista es algo a estas alturas habitual viniendo de Vanillaware, quien siempre nos ha deleitado con gráficos dibujados a mano sensacionales.

Pero que ‘Dragon’s Crown’ también entra por la vista por los atributos de sus personajes es algo que también nos ha quedado claro desde la primera vez que supimos de él, principalmente tras ver a la Hechicera en acción. Sí, días atrás vimos al detalle al Luchador, pero algo nos dice que va a tener más éxito este nuevo vídeo publicado por Atlus. Y es que resulta más mágico, más evocador…

Exageraciones anatómicas y juego de físicas aparte, lo cierto es que ‘Dragon’s Crown’ no deja de tener una pinta espectacular para los que echamos monedas de cinco duros en la saga ‘Dungeons & Dragons de Capcom. Ahora sólo nos falta por ver de manera más detallada a la Amazona, el Enano, la Elfa y el Mago para completar la plantilla de personajes jugables de tan preciosista trabajo de Vanillaware. La pega es que primero saldrá en Japón el 25 de julio, poco después, sin salir del verano, en los Estados Unidos, y nosotros los europeos… Bueno, tocará esperar a que Atlus se moje.



12 Apr 13:29

And Then It Was All Over

VITIMan

Cierto es.

And Then It Was All Over

Submitted by: V1inyl-Scratch

Tagged: explosions , FAIL , gifs , kids , soda Share on Facebook
11 Apr 18:14

Top 5: Los mejores no-videojuegos de todos los tiempos

by Koko
VITIMan

LSD: Dream emulator. LOL

mejores no videojuegos portada Top 5: Los mejores no videojuegos de todos los tiempos

Bienvenidos amantes de los tops y de las listas de cosas (badum tsss!). Lo habéis leído bien, éste es el top de los 5 mejores No-Videojuegos de todos los tiempos. Ya, ¿pero qué demonios es un No-Videojuego? ¿Acaso es un videojuego malo o injugable? ¿Es uno lleno de bugs y con mecánicas rotas? ¿O es uno  aburrido y, Dios no lo quiera, educativo?

Nada de eso, un No-Videojuego es un concepto que me acabo de inventar para definir algo que parece, huele y funciona como un videojuego sin llegar a serlo. Ha quedado claro ¿verdad? Pues en ese caso, será mejor que sigáis leyendo nuestro top 5 de mejores No-Videojuegos de todos los tiempos. Pasen y vean…

#5- Taboo the sixth sense (1987,NES)

mejores no videojuegos taboo the sixth sense Top 5: Los mejores no videojuegos de todos los tiempos

Desarrollado por Rare y distribuido por Tradewest. Taboo the sixth sense es un cartucho de Nes que permite “predecir” el futuro mediante la consulta de las cartas del tarot.

Hoy en día estamos curados de espanto, tenemos  Apps y juegos flash de todos los colores y pelajes posibles. Pero hace 25 años recibir o comprar este cartucho era una auténtica putada: en poco menos de cinco minutos (que es lo que dura una partida) podíamos obtener una lectura completa del tarot, envuelta en lúgubres melodías y efectos estroboscópicos.

Taboo iba totalmente en serio, las predicciones no eran amables ni edulcoradas pero al menos  al finalizar cada lectura se obtenía un número de la suerte para la lotería, menos mal.

#4- LSD, Dream Emulator (1997, PSX)

mejores no videojuegos lsd Top 5: Los mejores no videojuegos de todos los tiempos

Creado a partir de la recopilación de los sueños de Hiroko Nishikawa (miembro de Asmik Ace Entertainment, los que crearon Catrap de Game Boy ;) ).

En LSD se pretende recrear una experiencia onírica y psicodélica: navegamos por un entorno en 3D en pequeñas partidas que duran 10 minutos cómo máximo. Las texturas y los sonidos son mezclados al azar, de modo que cada “sueño” es diferente: algunos son agradables, otros más chillones y otros más oscuros, por citar algunos.

No hay enemigos y no hay objetivos (más allá de realizar 365 viajes/sueños). Lamentablemente, el motor 3D es muy simple y el concepto aleatorio de sonidos + texturas se agota demasiado pronto.

Actualmente se puede conseguir en la PSN japonesa.

#3- Heavy Rain (2010, PS3)

mejores no videojuegos heavy rain Top 5: Los mejores no videojuegos de todos los tiempos

No voy a esconder que no comparto muchas simpatías por David Cage y su desarrolladora Quantic Dream. Pero aún así, trataré de ser imparcial.

Heavy Rain es un No-Videojuego por varias razones, pero la principal es el concepto de película interactiva (acuñado por el propio Cage), el cual Heavy Rain incumple alegremente.

En Heavy Rain controlamos a diferentes protagonistas e interactuamos con el entorno para avanzar en la trama, sin embargo, no hay retos propios de las aventuras gráficas ni tampoco una interactividad real: nuestras acciones/decisiones no influyen en la “película”.

No hay finales alternativos significativos , sólo hay un asesino del Origami y no tenemos opciones para variar la trama.

Heavy Rain es totalmente lineal, pero se esfuerza todo el rato en mentir al jugador y hacerle creer que influye en la historia.

Por desaprovechar la oportunidad de contar una gran historia interactiva, ramificada y rejugable, Heavy Rain merece estar en el puesto número 3.

#2- NOBY NOBY BOY (2009, PS3/PSN, iOS)

mejores no videojuegos noby noby boy Top 5: Los mejores no videojuegos de todos los tiempos

Creado por Keita Takahashi, el padre del también surrealista Katamari Damacy.

Diseñado inicialmente para Xbox360, se publicó finalmente en PS3 debido a la distribución simétrica de los sticks analógicos del pad de control.

En Noby Noby Boy, controlamos la cabeza y el trasero de Boy de forma independiente mediante los sticks análogicos.  En un maravilloso entorno kitsch  nos alargamos, nos enrollamos en los objetos, transportamos personajes en nuestro lomo, flotamos y comemos parte del escenario…

Al terminar nuestra partida, podemos transferir todos los metros que nos hemos alargados a Girl ( un ser idéntico a Boy pero de tamaño planetario). Girl se va estirando con la contribución de todos los jugadores, a lo largo de los planetas del sistema solar (a escala REAL!)

Cuando Girl llega a un nuevo planeta, todos los usuarios reciben un nuevo escenario para jugar. ¡DLC gratis!

A parte de la contribución colectiva, Nobi Nobi Boy no dispone de objetivo alguno, que es una forma elegante de decir que no hay nada que hacer.

Aun así, es el No-Videojuego perfecto para relajarse escuchando el Preludio de la Suite en G Mayor Nº1 para Cello, de Bach.

#1- ELECTROPLANKTON (2005, NDS)

mejores no videojuegos electroplankton Top 5: Los mejores no videojuegos de todos los tiempos

Electroplankton (tal y cómo queda patente en la carátula) es obra de Toshio Iwai (un diseñador y artista japonés).  En USA y Europa Electroplankton llegó años más tarde, formando parte de los primeros juegos de DS.

Electroplankton  permite interactuar con 10 células/algas que a efectos prácticos se traducen en 10 pequeños juegos musicales que aprovechan las opciones táctiles y el micrófono de la por aquel entonces, recién estrenada NDS.

Electroplankton es sencillo, bello y elegante   Entonces , ¿Por qué es un No-Videojuego?  Por un simple y desafortunado hecho:  el juego no permite grabar ninguna de las composiciones o melodías generadas.

Paradójicamente, los desarrolladores del juego barajaron la posibilidad de incluir la opción de salvar, pero la desestimaron ya que no querían que el juego se convirtiera en una herramienta. A lo que yo me pregunto, ¿Tan malo era que su juego fuera usado cómo instrumento musical?

Ese “mínimo” detalle lo separa del olimpo de los videojuegos para quedar en el limbo de las demos técnicas, y convertirse en el mejor No-Videojuego de todos los tiempos. O no, claro :P

¿Qué otros no-Videojuegos consideráis que merecerían formar parte de los mejores No-Videojuegos de todos los tiempos?

Artículo escrito por Koko (@kokodafunk)

Top 5: Los mejores no-videojuegos de todos los tiempos es un artículo original de Otakufreaks.

11 Apr 18:09

My Little Age of Empires II: World Domination is Magic

by Mike Fahey
VITIMan

Os suena? XD

With the release of Age of Empires II HD, Ensemble Studios' classic strategy game is re-capturing the hearts of PC gamers everywhere. Turns out some of those hearts have gotten a tad bit more colorful since 1999. Youtuber Yudhaikeledai has taken the game's distinctive intro and ponified it.

Read more...

    


11 Apr 18:05

dotcore: Real Bits.by Victor Sauron. via The Game is a Life.

VITIMan

MOLA!

11 Apr 18:01

This Nissan Bluebird Comes With a Flux Capacitor

by Nicole Wakelin
VITIMan

Para ir a la oficina.

IMG_20130410_074647

I’m betting the bits on the back of this Nissan Bluebird were not dealer authorized, but they’re still fantastic. This was spotted out on the road by a Nerd Approved reader who snapped a few pics to share. It’s clearly ready to travel Back to the Future.

See another picture after the break…

IMG_20130410_074738

Thanks to dwadeson for the tip!

    


11 Apr 17:59

El mejor mes del año

VITIMan

Caramba! xD


11 Apr 17:58

LAS TIENDAS EN LOS VIDEOJUEGOS APESTAN

by Mr. Fucksia
VITIMan

Llevan décadas vendiéndonos la moto xD.

Bueno la verdad es que son inevitables en practicamente todos los videojuegos que introducen algún elemento RPG. Hay que interactuar con el tendero de turno en alguno de estos lugares llamados tienda, para (en mi caso por ejemplo) conseguir vender la marabunta de valiosos objetos obtenidos en el fragor de la batalla, para posteriormente poder comprar esa valiosísima armadura que vas a encontrarte a los diez minutos debajo de una piedra o matando un escarabajo pelotero.


Why Shopping in a Video Game Universe Sucks — powered by Cracked.com

09 Apr 19:01

A Very Impressive Steampunk PC Mod

by Amy Ratcliffe
VITIMan

:D

steampunk pc mod 1

Now this is a steampunk computer mod done right. Redditor CodyOdi calls this mod his attempt at a steampunk PC, but I think it goes beyond an attempt. It’s obvious he put a lot of time and probably money into the build; I’d call this project a success! It looks like it all started with an Aerocool Strike-X Air.

See another picture after the break.

steampunk pc mod 2

(via Reddit)

    


09 Apr 19:00

The Beautiful Alien Worlds of Mass Effect

by Gergo Vas
VITIMan

Presioso.

Three games and a truckload of books, comics and supporting material supplied the Mass Effect universe with heaps of amazing-looking alien planets, moons and space stations.

Read more...

    


09 Apr 18:57

Hold on to Your Butts, Here's the Jurassic Park Island Re-Created in Minecraft

by Owen Good
VITIMan

Sí, joder!!

If you're wondering where the download is for this, you're out of luck. This re-creation of Jurassic Park, just in time for the film's 20th anniversary and 3D re-release, was made in Minecraft: Xbox 360 Edition.

Read more...

    


09 Apr 18:47

Let's Compare My Little Pony Voices in English and Japanese

by Richard Eisenbeis
VITIMan

Han encontrado buenas voces para Japón, sí señor.

Despite being a phenomenon across the Western world these past three years, My Little Pony: Friendship is Magic didn't make its way to Japanese shores until last Tuesday.

Read more...

    


09 Apr 18:43

After "Gangnam Style", There's This Song and Dance

by Brian Ashcraft
VITIMan

Creepy meme

This is "Cutie Song". In its native Korean, it's called the "Gwiyomi" or "Kiyomi" song, depending on how you write it in English. And it's the viral music craze that's been spreading through Asia in the wake of "Gangnam Style".

Read more...

    


09 Apr 17:00

El metro de Washington al estilo Mario

by Amorin Uzuki
VITIMan

Fricadilly Line.

Washington-Bros.2
(Pincha sobre la imagen para ampliarla)

Un genial mapa con todas las estaciones del metro de Washington diseñado con el estilo de los famosos mapas de Super Mario Bros. 3. ¿Os imagináis coger el mapa en una estación y que os saliese con un diseño así? Desde luego que sería la caña…

Vía: Kotaku

09 Apr 11:15

Akira Toriyama en el mundo del videojuego

by sokomizer
VITIMan

Toriyama FTW.

akira toriyama videojuegos Akira Toriyama en el mundo del videojuego

Akira Toriyama (鳥山 明) nació en abril de 1955 en las afueras de Nagoya, Japón. En 1974 empezó sus estudios de publicidad, pero en 1977 decidió abandonarlos para dedicarse al manga.

Poco después Toriyama entró en una de las mayores editoriales japonesas, Shueisha, donde comenzó su trabajo de forma profesional. En 1978 publicó su primer manga en la revista Shonen Jump: Wonder Island. Dos años después, en 1980, y hasta 1984, publicó Dr. Slump, una serie que habría permitido a cualquier mangaka retirarse gracias a su tremendo éxito. Pero en 1985 se le ocurrió la historia de Dragon Ball, una serie que eclipsó por completo el éxito de su predecesora.

Publicada de 1984 a 1995, la obra se convirtió en la más famosa y conocida en la historia del manga japonés. El anime, que se empezó a emitir en 1986, repitió el éxito y permitió que la serie creciese hasta convertirse en un fenómeno mundial, generando material de todo tipo como películas, OVAs, videojuegos y todo tipo de merchandising.

En 1983 Akira Toriyama había fundado Bird Studio, estudio de dibujo formado por él mismo y sus asistentes.

Estilo de dibujo

Toriyama ha declarado en numerosas ocasiones que gran parte de su influencia como dibujante proviene de la serie Astro Boy, de Ozamu Tezuka, y de la película 101 Dálmatas, de Walt Disney. También se declara admirador del cine de acción de Hong Kong.

Akira Toriyama se crió en un pequeño pueblo y se puede decir que era un pueblerino típico cuando llegó a la gran ciudad a trabajar. Fruto de esa personalidad suele dotar a la mayoría de sus personajes de un aspecto alegre y desenfadado, haciendo uso muchas veces de un humor verde que también influencia su estilo. Aunque también es capaz de dotar de un tono oscuro a sus personajes en función de las necesidades, en especial después de la experiencia adquirida con el paso de Dragon Ball a Dragon Ball Z y la conversión a un manga de lucha.

akira toriyama videojuegos sand land Akira Toriyama en el mundo del videojuego

Uno de los aspectos más reconocibles del estilo de Akira Toriyama es la caracterización de animales antropomórficos, que aparecen en todas sus obras manga y también en numerosos videojuegos, así como animales prehistóricos, demonios y extraterrestres humanoides.

Su interés por los vehículos de motor se nota en la atención por el detalle que muestran sus diseños para todo tipo de aparatos, sean reales o inventados, lo que le ha llevado a diseñar naves, vehículos y todo tipo de máquinas en sus mangas y también en sus videojuegos.

Llegada al mundo del videojuego

Akira Toriyama no tenía interés en particular en colaborar el mundo del videojuego, sino que fue algo sugerido por su editor. Según sus propias palabras, “no quería hacerlo al principio, pero sirvió para ampliar mis horizontes”.

Admite que es diferente diseñar personajes para un videojuego que para un manga y, aunque los personajes de un videojuego son más bien pequeños, se pueden hacer con una gran cantidad de detalles. “En un manga o anime, un diseño detallado implica un gran trabajo, pero no tienes esas restricciones en un videojuego. Tienes que darles distintas características [a los personajes], aunque luego vayan a ser reducidos a unos pocos píxeles. En un videojuego, los personajes pueden tener vestidos o trajes que tomarían mucho tiempo en ser dibujados en un manga, pero también en un videojuego tienes que llegar a un acuerdo con los desarrolladores en cuanto al nivel de detalle teniendo en cuenta las limitaciones técnicas”.

akira toriyama videojuegos goku chrono Akira Toriyama en el mundo del videojuego

Vamos a hacer un repaso por los distintos videojuegos en los que ha colaborado en persona o a través de su estudio de dibujo, Bird Studio.

Dragon Quest

akira toriyama videojuegos dragon quest Akira Toriyama en el mundo del videojuego

La popularidad de Akira Toriyama creció indiscutiblemente como diseñador de personajes de la serie Dragon Quest, la saga de videojuegos RPG más conocida en Japón.

Para el primer Dragon Quest (1982), Yuji Horii, creador de la saga, quería desmarcar el estilo de su juego respecto del resto de RPG del momento. Akira Toriyama y Yujii Hori no se conocían en persona pero sí que sabían el uno del otro ya que ambos publicaban en la revista Shonen Jump, cada uno a su manera: Akira Toriyama estaba publicando semanalmente desde 1980 el manga Dr. Slump y Yuji Horii escribía de forma regular una columna de opinión sobre videojuegos. Fue a través de uno de los editores de Akira Toriyama, conocido de Horii, como el dibujante fue invitado a participar en el proyecto.

Desde entonces el trabajo de Akira Toriyama en la saga Dragon Quest es el de diseñador de personajes, monstruos y demás elementos que forman el mundo de cada juego. La colaboración consiste en que Yuji Horii proporciona a Toriyama bocetos de los distintos personajes explicando a grandes rasgos su trasfondo y personalidad para que éste los dibuje. Además del diseño de personajes y monstruos, Akira Toriyama también se encarga del arte de la caja del juego. En algunos juegos de la saga como Dragon Quest VIII -y a petición personal suya- también se ha encargado del diseño de barcos, naves y demás maquinaria.

La saga Dragon Quest ha pasado por varios estudios de desarrollo distintos, a pesar de que la productora siempre ha sido Enix (posteriormente Square Enix, el resultado de su fusión con Squaresoft). Es importante tener esto en cuenta porque, en una saga con una estética tan característica, no es de extrañar que varios estudios hayan tenido problemas a la hora de adaptar su tecnología a los requerimientos de un artista como Akira Toriyama.

Así lo afirma Akihiro Hino, máximo responsable de Level-5, estudio encargado del desarrollo de las iteraciones VIII y IX de Dragon Quest: “A pesar de que inicialmente pensamos en reutilizar el motor que usamos en Dark Cloud 2, finalmente tuvimos que hacerlo prácticamente desde cero para poder hacer justicia al arte de Toriyama”. El mismo Hino asegura que tuvieron que cambiar el diseño inicial del personaje de Jessica por encontrarlo “demasiado sexy”. “Sus dibujos a veces pueden ser… eróticos”.

akira toriyama videojuegos jessica albert Akira Toriyama en el mundo del videojuego

El Slime (limo en la versión española) es uno de los seres más reconocibles de la saga. Yuji Horii ha utilizado el diseño de este monstruo como un ejemplo del talento de Toriyama, que consiguió dar vitalidad a algo inanimado como puede ser una gota de líquido mohoso (como lo pensó inicialmente Horii) convirtiéndolo en algo similar a una lágrima, usando de este modo su imaginación para crear un gran personaje. La popularidad de este monstruo le ha propiciado protagonizar algunos juegos en consolas portátiles y merchandising muy variado.

akira toriyama videojuegos dragon quest slime limo Akira Toriyama en el mundo del videojuego

La colaboración de Akira Toriyama en la saga Dragon Quest ha sido muy fructífera desde el primer juego hasta el punto de haber trabajado en la mayoría de títulos de la saga publicados hasta la fecha; buena muestra de ello es que el artista aparece en los créditos de todos los Dragon Quest aparecidos hasta la fecha.

Existe una controversia en relación al arte de la cajas de los cuatro primeros juegos fuera de Japón. A pesar de que Akira Toriyama era muy conocido en Japón en la época de finales de los años 80, ninguna de sus obras había sido publicada todavía en occidente, por lo que estos dibujos no habrían supuesto ningún reclamo. Por este motivo, gran parte del arte de las cajas del juego, de estilo “manga deformado” en Japón, se cambió para su salida en occidente, adaptándolo a un estilo más parecido al de Dragones y Mazmorras (Dungeons & Dragons), teniendo en mente el estereotipo de caballero medieval.

akira toriyama videojuegos dragon warrior Akira Toriyama en el mundo del videojuego

A pesar de que Dragon Quest cuenta con numerosas adaptaciones directas o spin-off en forma de manga y anime, Akira Toriyama no ha trabajado prácticamente en ninguna de ellas. No obstante, muchos diseños de personajes sí que están inspirados directamente en sus bocetos para la saga de videojuegos. Existe el rumor de que uno de estos animes, llamado “Dragon Warrior: Legend of the Hero Abel” (Dragon Warrior es el nombre que recibe la saga en Estados Unidos), basado en Dragon Quest III y creado en 1989, Akira Toriyama interpuso una demanda judicial al estudio de animación al no aparecer en los créditos, pese a haber participado activamente en el diseño de los personajes.

Toriyama también ha participado en videojuegos de la sub-saga Dragon Quest Monsters diseñando personajes y monstruos. El primer juego de la sub-saga Dragon Quest Monsters, aparecido en la consola Game Boy Color, fue el primer Dragon Quest publicado en Europa y el diseño de la portada, a pesar de ser Akira Toriyama conocido en su año de publicación (1999) también fue alterada.

Otros juegos de la saga en los que ha diseñado personajes son Dragon Quest Wars y Dragon Quest Swords.

Chrono Trigger

akira toriyama videojuegos chrono trigger Akira Toriyama en el mundo del videojuego

En 1992 Akira Toriyama formó parte del trío creativo que dio forma a la obra maestra de Squaresoft Chrono Trigger, junto con Hinorobu Sakaguchi (Squaresoft) y Yuji Horii (Dragon Quest). El mismo Hinorobu Sakaguchi describió el concepto inicial de Chrono Trigger como “jugar en el universo de Toriyama”. El dibujante se encargó de crear la estética en Chrono Trigger, diseñando el mundo, los personajes y monstruos, los vehículos, la maquinaria e incluso el aspecto general de cada época en que se desarrolla el juego. Ciertamente, el estilo de Chrono Trigger es una creación totalmente reconocible de Toriyama. Pero Sakaguchi también afirmó que el juego se vio influenciado por el dibujante en aspectos como la fantasía, el sentido del humor y el tono desenfadado del argumento, algo que a él no se le habría ocurrido al estar influenciado por su trabajo en la saga Final Fantasy, de tono más serio.

akira toriyama videojuegos chrono trigger artwork Akira Toriyama en el mundo del videojuego

El juego fue publicado en el año 1995 para la consola Super Nintendo. Posteriormente, en el año 1999, fue lanzado en la consola PlayStation, versión en la que se incluyeron escenas animadas diseñadas por el estudio de animación propio de Akira Toriyama, Bird Studio y animadas por la famosa Toei Animation, responsable de llevar al anime la obra más conocida de Toriyama, Dragon Ball, entre muchas otras. Esta misma versión del juego se publicó años después, en 2008, en la consola Nintendo DS.

Akira Toriyama se vio envuelto en algunas anécdotas durante el desarrollo de Chrono Trigger:

  • Toriyama diseñó inicialmente el personaje de Gaspar (el Gurú del Tiempo) como personaje jugable a petición de Masato Kato, responsable del guión y que trabajó codo con codo con Toriyama en el diseño de algunos personajes. Finalmente la idea se desestimó, aunque el personaje acabaría siendo importante en la historia.
  • En una fase temprana del desarrollo se pensó que Frog podría ser el personaje protagonista. De esta manera el equipo artístico diseñó el famoso personaje partiendo de un boceto que había realizado Toriyama de una rana con aspecto antropomórfico.
  • Sakaguchi y Horii han mencionado en alguna ocasión que les habría sido de gran ayuda que Akira Toriyama se hubiera encargado de dibujar el mapa del mundo, pero fue algo que se les ocurrió en una etapa tardía del proyecto, cuando Toriyama ya no formaba parte del equipo. Es algo que recuerdan de forma graciosa pero que les dio más trabajo del que hubieran pensado.

Tobal No.1 y Tobal 2

akira toriyama videojuegos tobal no 1 Akira Toriyama en el mundo del videojuego

Tobal No. 1 es un juego de lucha desarrollado por DreamFactory y publicado por Squaresoft en 1996 para la videoconsola PlayStation. El trabajo de Akira Toriyama, tanto en Tobal No. 1 como en su secuela Tobal 2 (que no se publicó fuera de Japón) se limitó al diseño de todos los luchadores, así que se trató de un trabajo por encargo más que una colaboración directa aportando ideas. El diseño de los personajes es reconocible, pero la conversión a polígonos hace que estos pierdan algo del detalle que Toriyama les otorgó, como se puede comprobar en algunos vídeos e imágenes.

akira toriyama videojuegos tobal 2 Akira Toriyama en el mundo del videojuego

Hay un luchador desbloqueable llamado Toriyama Robot, con un aspecto similar al que ha utilizado el propio Toriyama para representarse a sí mismo en mangas como Dr. Slump.

Blue Dragon

Años después de su trabajo en Chrono Trigger, Akira Toriyama volvió a encontrarse con Hinorobu Sakaguchi, quien había abandonado Square Enix en 2003 y en 2004 había fundado Mistwalker. Su primer juego fue un RPG: Blue Dragon. La financiación corrió a cuenta de Microsoft y se anunció en febrero de 2005 en exclusiva para Xbox 360.

akira toriyama videojuegos blue dragon Akira Toriyama en el mundo del videojuego

Akira Toriyama se encargó del diseño de los personajes, el arte del juego y el diseño de la portada. Durante la presentación del proyecto ante la prensa, Toriyama se consideró afortunado de poder trabajar en un juego como Blue Dragon.

Al igual que en Tobal 2, Akira Toriyama también también aparece en el juego de Mistwalker. Y en esa ocasión, además de aparecer “físicamente” (como Toripo) Toriyama prestó su voz. Afirma que, en una de las visitas que hizo a las oficinas de Mistwalker, le pidieron que dijera “Toripo” frente a un micrófono pero que no le aclararon para qué era, ya que se trataba de una sorpresa.

Toriyama también participó en el desarrollo de otro juego de la saga, Blue Dragon: Awakened Shadow, aunque no aparece en los créditos al hacerlo a través de Bird Studio. En el desarrollo de este videojuego también participó otro personaje relevante en el mundo del videojuego japonés, Hideo Baba, productor de la saga Tales of.

Dragon Ball

Akira Toriyama aparece acreditado en numerosos videojuegos licenciados de Dragon Ball, aunque lo hace como creador original de los personajes. Evidentemente, al basarse estos juegos en diseños ya existentes, el trabajo de Toriyama se ha limitado (cuando ha existido) a tareas de supervisión directas o a través de sus asistentes de Bird Studio.

akira toriyama videojuegos dragon ball online Akira Toriyama en el mundo del videojuego

El más destacado es Dragon Ball Online, un proyecto en el que Akira Toriyama, además de diseñar algunos personajes, también realizó tareas de supervisión no solo del diseño de personajes sino también del argumento y el diseño artístico en general. El juego fue publicado en Japón y Corea del Sur y no está disponible en occidente de forma oficial.

Otros juegos

Además de videojuegos de Dragon Ball, Akira Toriyama también ha visto publicados varios juegos basados en dos de sus mangas: Dr. Slump y Go Go Ackman.

Existen tres videojuegos basados en Dr. Slump. Uno de ellos, Dr Slump Arale-chan, se publicó en PlayStation y quizás sea el más conocido aunque no salió de Japón. Posteriormente se publicó una versión en Nintendo DS.

En cuanto a Go Go Ackman, Banpresto publicó tres juegos en Super Nintendo y también una versión en GameBoy.

Akira Toriyama, un artista con un gran legado

Akira Toriyama goza en Japón de una popularidad fuera de lo normal. Buena muestra de ello es que sus escasas apariciones públicas aparecen de inmediato en todos los medios y muchas veces provocan la locura colectiva: su casa se ve rodeada de fans y en más de una ocasión lo han acompañado decenas de vehículos por la autopista en sus desplazamientos hasta el aeropuerto…

Sus colaboraciones en el videojuego no se han producido en juegos pocos importantes precisamente. Chrono Trigger es uno de los mejores RPG creados hasta la fecha y está considerado para muchos como el mejor de la historia. Y Dragon Quest está considerado como “juego nacional de Japón” además de poseer varios Record Guinnes por ser el título que más rápido se ha vendido en Japón y también por ser el primer videojuego en inspirar un ballet. Además, a raíz de la locura que provocó la publicación de Dragon Quest III en 1988 en Japón, dia en que varios niños fueron arrestados por faltar a clase y miles de trabajadores no se presentaron en el trabajo para poder jugar al juego, Enix decidió que publicaría los juegos de la saga Dragon Quest en sábado para no repercutir negativamente en la economía del país.

Akira Toriyama creó dos mangas de gran calidad que posteriormente fueron adaptados al anime y triunfaron el todo el mundo, y se atrevió a hacer algo tan arriesgado como colaborar en videojuegos, algo que muchos veían ridículo en la época de finales de los 80 y comienzos de los 90. Además dotó a sus universos de una identidad reconocible y coherente, pudiendo cualquiera de los personajes creados para sus videojuegos aparecer sin problemas en sus mangas o viceversa sin romper la estética. Su trabajo sigue siendo importante en la saga Dragon Quest y, lo más importante, nadie entendería la saga sin la presencia del genio japonés.

Artículo escrito por sokomizer (@sokomizer)

Akira Toriyama en el mundo del videojuego es un artículo original de Otakufreaks.

09 Apr 07:46

Photo

VITIMan

xD



08 Apr 21:31

DuckTales Remastered Animation Is True To The Cartoon

by mattg@pressthebuttons.com (Matthew Green)
VITIMan

Yuju!

NephewsScrooge

Scene

UPDATE: Never mind. They're all images from the game. Pardon my gullibility.

I continue to be entranced and amazed by the animation and visual design at work on Capcom and WayForward's upcoming DuckTales Remastered for the Sony PlayStation 3, Microsoft Xbox 360, and Nintendo Wii U. Check out these animations of Scrooge McDuck and his nephews reacting in fright with startled jumps. Compare the game (above) to the original DuckTales cartoon (below) as seen at Fandom Flare. Pay special attention to how the WayForward animators have captured the poses and keyframes of the cartoon and recreated those for the game. When Scrooge hops, he moves in the same motion across both mediums. He even grabs his hat the same way in both instances! The nephews behave similarly; notice the movement of their legs, arms, and eyes. It's exact! DuckTales Remastered is bound to be something special when it releases this summer. Just seeing these beloved old characters in motion once again has me convinced.

08 Apr 18:20

Nuevo tráiler de Mugen Souls Z

by noreply@blogger.com (paunexus6)
VITIMan

Pues más locura para el cuerpo.

Compile Heart continúa mostrando las posibilidades y novedades que ofrece la segunda entrega de Mugen Souls con un nuevo tráiler promocional de este título. Mugen Souls Z se pondrá a la venta en Japón de forma exclusiva para PlayStation 3 a partir del día 25 de este mes de abril.


En este vídeo de minuto y medio de duración la desarrolladora muestra la nueva la habilidad especial de Surma denominada  "Captivate", que consiste en hacer 10 tipos de poses fetiche distintas con el objetivo  de maravillar al enemigo y aprovechar para capturarle. Mezclando este nuevo poder con las 8 características de Surma, el jugador conseguirá puntos para fascinar al enemigo, y cuantos más puntos consiga, con mayor facilidad podrá capturar a los enemigos.



Mugen Souls Z es la continuación de Mugen Souls, un RPG que apareció hace más de un año a manos de Compile Heart y para PlayStation 3. El juego fue publicado en Japón a cargo de Idea Factory y en occidente por Nippon Ichi Software América. El juego llegó a las tiendas españolas el mes de septiembre de 2012. Por ahora no hay fecha para un hipotético lanzamiento occidental, pero todo apunta que muy pronto lo veremos en nuestro país.

Fuente: Gematsu
08 Apr 18:14

Tomate en el tren

by Kirai
VITIMan

Literal

Avistamiento de tomate con piernas en un tren de la línea Odakyu

Tomate
Foto tomada por anónimo

08 Apr 17:54

An Upsetting Collection Of Dead Nintendo Hardware

by Luke Plunkett
VITIMan

Ufff.

Writer and student Dennis Pham has, with a stomach of iron, catalogued a collection of images of Nintendo hardware - and games - that are dead.

Read more...

    


08 Apr 17:49

AJARE TVii

by Mr. Gris Marengo
VITIMan

Cracks!

08 Apr 17:45

Japanese Teens Are Now Playing Fake Quidditch

by Brian Ashcraft
VITIMan

A jugar!

Well, that escalated quickly. First, Japanese schoolgirls started uploading photos of faux Dragon Ball moves. Then, Westerners replied with Star Wars style Force Grips. And now?

Read more...

    


08 Apr 17:44

Here's the first trailer for Project Versus J J-Stars Victory VS, the latest Shonen Jump crossover f

by András Neltz
VITIMan

Vaya vaya.

Here's the first trailer for Project Versus J J-Stars Victory VS, the latest Shonen Jump crossover fighting game to grace our consoles. It has been described as the "ultimate Jump game" and, well, it sure does look the part. J-Stars Victory VS is coming out in Japan sometime in 2013 for the PS3 and the Vita.

Read more...

    


08 Apr 13:52

This Is What Disney Characters Look Like On The Inside

by Amy Ratcliffe

mickey_s_anatomy_by_alessandroconti

Artists explore all kinds of subjects and sometimes their doodles can go to very weird places – like anatomical illustrations of classic Disney characters. Illustrator Alessandro Conti has created some pretty detailed and disturbing pieces of art along this line. They feature Mickey, Minnie (it’s weird), Pluto, and Goofy. You’ll never look at these characters the same way again.

If you can handle it, check out more after the break.

goofy_s_anatomy_by_alessandroconti

minnie_s_anatomy_by_alessandroconti

pluto_s_anatomy_by_alessandroconti

(Who Killed Bambi via LS)