Eleven varieties to know.
Shared posts
Matinee (1993) Joe Dante
This Is Your Brain on Podcasts
There is scientific evidence that podcasts are good for your brain. (Photo: Stephen Hampshire/flickr)
Our latest Freakonomics Radio episode is called “This Is Your Brain on Podcasts” (You can subscribe to the podcast at iTunes or elsewhere, get the RSS feed, or listen via the media player above.)
Neuroscientists still have a great deal to learn about the human brain. One recent MRI study sheds some light, finding that a certain kind of storytelling stimulates enormous activity across broad swaths of the brain. The takeaway is obvious: you should be listening to even more podcasts.
Below is a transcript of the episode, modified for your reading pleasure. For more information on the people and ideas in the episode, see the links at the bottom of this post, as well as credits for the music in the episode.
* * *
Let me warn you right off the bat: while today’s episode of Freakonomics Radio is a regular, brand-new episode, it’s also a fund-raiser; one of those episodes where we ask you to send money to WNYC, the public-radio station that produces our show. We’ll talk about that more later, but if you just want to get it out of the way now, all you’ve got to do is click here. Or you can text the word “freak” to the number 698-66, and they’ll text you back a donation link. In either case, you’ll find all kinds of Freakonomics Radio swag available only to donors of this show … Thanks in advance.
Now, moving on. As you surely know, there’s a lot of amazing research going on these days into the human brain and a lot of amazing brain researchers.
Jack GALLANT: Hi, this is Jack Gallant.
So why’d we choose Jack Gallant from U.C. Berkeley to speak with? I could pretend it’s just because he’s very good at what he does, and very versatile.
GALLANT: I have done everything. I mean, I’ve done computer science, I’ve done psychology, I’ve done neurophysiology. So I call myself a computational and cognitive neuroscientist.
And all that would be true. But that’s not why we chose Jack Gallant. We chose Jack Gallant because – well, because, he’s on our team. Even if he didn’t set out to be. And what team is that, you ask? It’s Team Podcast. In his lab at Berkeley, Jack Gallant stuck research subjects in an fMRI machine – that stands for functional magnetic resonance imaging — and had them listen to podcasts.
GALLANT: We used them because they’re compelling. You pay attention to them, you want to know the resolution to them, they’re very powerful stories.
So, on today’s show, we’ll learn some things we didn’t know about how the brain works, especially when it comes to language.
GALLANT: The brain areas involved in comprehending the meaning of language, are very, very broadly distributed.
And we’ll hear how people are affected by the language in a podcast like, say, Freakonomics Radio.
Anders WEISS: I don’t think I would have made the Olympics if I hadn’t listened to that podcast, let’s just put it that way.
* * *
We’re starting today with Jack Gallant, he is a psychology professor who has his own brain-research lab at Berkeley.
DUBNER: Let me ask you an extraordinarily naive question. Let’s pretend we take the brain in its totality as a three-dimensional machine that does all this stuff and is connected to all these things and has a history, too, evolutionarily. If we were to take that machine and turn it into either a pie chart or a graph that’s got 100 percent and it’s got a zero percent, where are we on that graph of truly knowing what’s going on in the brain? Are we above 50 percent yet?
GALLANT: That’s the way I think about the problem too. There’s 80 billion neurons in the brain. So here’s the larger context. The brain is a computer, but it’s not like your desktop computer. The brain processes information. It represents information. It represents information about the world and it allows you to interact with the world. So it’s an information-processing device and therefore it’s a computer. But it’s a wet, squishy computer that evolved according to its own principles and its own history, and its operating principles are very, very different from the desktop computer that you have. So a desktop computer is what’s called a von Neumann architecture, where the design of the system is such that the hardware, the transistors, and the software, the program that runs on the hardware, are as independent as they can possibly be. The brain works by very different principles. The brain is essentially just a collection of wires, and everything is just wired to everything else in this big, gigantic, tangled mess. Every neuron is connected to between 1,000 and 10,000 other neurons. There are feed forward and feedback loops. There’s a multiscale organization of the brain, so there are individual neurons. These are organized into local circuits. Those circuits are organized in layers and columns. Those layers and columns are organized in areas, your brain contains — no one’s quite sure, probably somewhere on the order of two to five hundred distinct functional areas. Any given area or piece of the brain has about a 50-percent chance of being connected to every other piece. So it’s a hugely, highly interconnected network. And it takes about 20 minutes or so to grow a new synapse. So as you’re listening to me speak and your thoughts are fleeting from one thing to another, you’re essentially having those different thoughts; those different thoughts are an emergent property of information flowing over this fixed set of wires. So the brain has this dynamical property where information flowing over a fixed set of wires can interact with itself in order to give rise to this new emergent property of thought. And we have no idea how that kind of system works at this point.
DUBNER: You described the brain as a mess. If you were to be tasked with redesigning it — let’s say we’ll give you a budget of a couple billion and two and a half years and a staff of 40 — what do you do? What are the most significant differences?
GALLANT: That is one of the most entertaining questions I’ve ever heard.
DUBNER: You’re welcome.
GALLANT: I wouldn’t redesign the brain, because I don’t think we have enough information to redesign the brain.
DUBNER: Okay, but if I’m going to give you the two and a half billion dollars anyway.
GALLANT: Well, I would just use it to do basic neuroscience.
DUBNER: What do you want to find out when you say “basic neuroscience”? It’s obviously much less basic than I would imagine.
GALLANT: So, in any field of science, including neuroscience, there are sort of two large kinds of problem that can limit your progress. One is how much data you have about the system, and one is what your theory is about the system. Of course, in the end, if you have a complicated problem, you’re limited by both of these things, but any given point in time, one of these is more problematic. And in neuroscience, the real thing that’s limiting our understanding of the brain right now is not theory, it’s data. We have plenty of theories about the brain. The problem is, we can’t constrain any of those theories with data because we don’t have good-enough data. After we collect an enormous data set, then it becomes a sort of modeling-theory/machine-learning problem, to troll through those data and try to understand the basic principles that gave rise to them.
DUBNER: I’ve had this totally idiotic theory for about 10 years now that I’m sure is wrong. And it’s not really a theory, it’s more just a metaphor. And I’ve said it to people and it sounds smart, so they always nod, but I want to run it by you, because you’ll be able to prove, I think, how idiotic it is. But I’d like to improve the theory. So I’m coming to you for feedback.
GALLANT: Go for it.
DUBNER: When I think of the human today, in 2016, and I think of the stimuli that any given person deals with on a given day — and granted there’s a huge variance if I live in New York City or if I live in, you know, one of any other million places on Earth, and depending on everything: what kind of business, what kind of family, what kind of political structure I mean and so on, there’s obviously a huge variance. But we’re dealing with a whole lot of, 7 billion, pretty similar animals who have this computer in our heads, as you put it. And I always think of that computer as being pretty good and fairly reliable hardware that is relatively old, because it’s been evolving quite slowly for a long time, but that the stimuli that we’re responding to on a given day, which has changed a lot faster than we physiologically evolve — and those stimuli include all kinds of transactions and interactions and responses and behaviors that our ancestors never could have dreamed of — and I sometimes feel as if we’re just trying to run version 18,000,000.424 software on hardware 1.0. And that we do our best to accommodate, but that it’s really hard and that would explain a lot of our biases and heuristics and so on. Not all of which are bad, but would explain why we’re not — I don’t want to say optimal — but why we sometimes don’t act as though the most rational people among us argue we should act. I’m just curious if there’s any merit at all to that metaphor, and assuming not, if you could offer me a better metaphor to impress people with in the future.
GALLANT: Well that’s an interesting problem. I guess I would have two things to say about that. First of all, human society has been evolving very rapidly for 50,000 years, since the dawn of agriculture. Everything’s been different since then. Continuously different. The pace of change is maybe accelerating, but things have constantly been different, and we’ve been dealing with these societal changes for that whole time, because evolution has given us a very flexible computer system. We kind of have a fixed brain, but during development, and even when we’re adults, we can learn to flexibly use that system to solve novel problems. That doesn’t say the system can’t be overwhelmed or confused or operate sub-optimally, but it’s a pretty damn flexible system. And I think that’s why humans have managed to push culture much farther than any other animals. Certain species of nonhuman animals have culture in the sense that small groups of them will learn behaviors that they will pass on to their mates and that don’t influence their genetics directly, except perhaps by increasing their fitness. But humans — this is all of human existence is culture at this point, right? Now one more thing I’ll add: remember that in the human brain, the hardware and the software are intimately linked. So the hardware can only run the programs that are conferred by the hardware. It’s very different from your desktop computer. So, if you think about your desktop computer, if you have an Atari 64, you could try to run OS X on it. It wouldn’t work very well. You could maybe hack on the OS X long enough for a few years and get it to limp along on an Atari 64, but it would not behave well. We have in some sense a worse situation, because we have an Atari 64 computer in our head, but it’s running Atari 64 software. We’re just trying to use it to solve modern problems.
DUBNER: Okay, so plainly you know a lot about how we use our brains and how the brain works. I do want to hear you talk about vision for a bit.
GALLANT: Okay, so vision is a very interesting sense. Humans rely on vision more than any other sense. At the same time, vision seems completely trivial. Because you open up your eyes and see. What’s the problem? Just walk around and do stuff. You play sports. Everything is trivial. It’s trivially easy. So how hard can vision be? Well, it turns out vision is a very, very difficult computational problem. And the reason humans are so good at it is that about a quarter of your brain is solely or largely devoted to vision. In humans, we think there are probably something on the order of 50 to 70 distinct visual areas. Like, there a lot of brain areas devoted to vision that are simply involved with mapping the incoming stimulus that lands on your eyeball into the motor commands you need to move the muscles to, say, pick up an object near you, right? If you think about it, if you look at your desk and there’s a coffee cup, where the coffee cup falls on your eye is completely irrelevant to you. What you care about is where the coffee cup is relative to your hand and how you need to operate the pulleys in your muscles of your arm and your hand to grab the coffee cup. So transforming from this eye-centered coordinate system to this arm-centered coordinate system is a very complicated problem that’s solved completely seamlessly in your brain. So vision is a nice system because we know what it’s trying to do — it’s trying to do vision, right? If you think about looking at the prefrontal cortex of a human, where there are brain areas involved in abstract thought and moral reasoning and planning — I mean we have some vague idea of what they’re trying to do, but it’s very difficult to get a handle on that. Vision is a very solid system and easy to understand. And we share our visual system with a lot of other animals that have very similar visual systems. So as a consequence, scientists have learned an enormous amount about how the visual system is organized in non-human animals over the past 50 years. And that data can be used to help us understand the human neuroimaging data we’re getting from this fairly new technology, MRI, which has really only been around 20 years. So the whole reason everyone uses fMRI today, functional magnetic resonance imaging, the whole reason people use it, is because it replicates the results in vision that we know should be there from animal studies. And that justifies using this MRI method to study other things that are less well understood than vision.
Other things like … language.
GALLANT: It turns out that language is a very interesting system for two reasons: a) Just like vision, language is hierarchically organized, so when you hear speech, it comes into your cochlea in the form of a sound spectrogram, which is just a sound frequency by time. And then from that sound spectrogram you extract phonemes and morphemes, and you can extract syllables and words and syntax and semantics and narrative. All of that information can be extracted from spoken narrative that you hear. That means since you can think about all of those levels of information, they must be represented somewhere in the brain. So we decided to take the tools that we had developed for vision, and to apply them to language.
This led to a research project, which led to a paper published this year in Nature by Gallant and his co-authors Alexander Huth, Wendy de Heer, Thomas Griffiths, and Frederic Theunissen. It’s called “Natural Speech Reveals the Semantic Maps that Tile Human Cerebral Cortex.”
GALLANT: So our stimuli came from the Moth Radio Hour. And this is essentially stand-up storytelling, right? Professional, semi-professional storytellers get up in front of the audience, and tell stories meant to sort of excite and interest the audience.
[MOTH RADIO HOUR STORIES USED BY GALLANT’S TEAM]
Tom WEISER: But when I got close to about 40 I suddenly thought, “Oh my God, this could be it, this could be what I end up doing, this could be on my tombstone: Tom Weiser, custom database engineer.” And I thought, “No that can’t be it, that can’t be all there is.”
Kimberly REED: So I get a phone call from my mom and she tells me that my father is about to get about on an emergency life flight from our home in Montana to go to Denver to get an emergency liver transplant.
Jen LEE: Suddenly I was just thinking, “Does she mean Mary Kay or does she mean Jesus?”
Ethan HAWKE: It was really really idyllic, snow and Vermont. And all this other stuff. And Michael, we’re outside on this little deck outside of it and Michael’s like “Look at that buck, get the shotgun, Ethan.” And I’m like “What for?”
Jeffrey RUDELL: Two and a half weeks later, a black funeral wreath was delivered to me at my office with a note that said, “In memory of our son.”
GALLANT: These are largely autobiographical stories about love and loss and redemption. They’re great stories.
DUBNER: Did you use them because they’re great, or did you just them because they were stories?
GALLANT: We used them because they’re compelling. They’re interesting stories. You pay attention to them. You want to know the resolution to them. They’re very powerful stories. So previous people had used these stories, mainly Uri Hasson at Princeton had started using these stories, and he found that they elicited a large amount of brain activity, because people are paying close attention to the stories. One of the problems you have in MRI experiments is oftentimes they are very boring. If you put somebody in an MRI scanner, which is a very uncomfortable place to be, and then you flash a word at them every five seconds for an hour, they get bored out of their skull. These stories are very interesting. You just lie in the magnet. You listen to these people telling these stories. You get lost in the stories. It’s the best MRI experiment ever. And in fact, this is the only MRI experiment we’ve ever done where we didn’t have to pay people to be in the study. They were just happy to lie there and listen to the stories. And that means you get a lot of signal, and in a regime like fMRI where we’re signal-limited, getting more signal is always more better. It means we’re going to have more information to model the brain.
DUBNER: Okay, and the information that you gleaned from this study in order to model the brain — how fruitful is that, really, for you?
GALLANT: Oh, the data we got from this experiment is really quite remarkable. I’m now at the point where in order to explain the results, I have to explain the method. Let me tell you how we analyze the data, because that’s important. So people are lying in the magnet. They listen to a couple hours of stories. We measure brain activity. We’re measuring changes in blood flow and blood oxygen at 50,000 or so different locations across the cerebral cortex while they listen to these stories. And the essential problem is to figure out, for each location in the brain that we measured, what information in the stories is driving activity at that location in the brain.
Gallant and his colleagues divided the stories into two linguistic categories: syntax, or the grammatical structure; and semantics, or the story’s meaning.
GALLANT: So now we can probe each of the locations we measure in the brain to find out if it responds to different kinds of syntax, or if it responds to different kinds of semantics, or both. So this is a data-driven approach, in which each location in the brain will tell us in this procedure which specific kinds of features it prefers. And when you play this game, you find out that, exactly as you’d expect, these very simple features like spectral features and phonemes are represented in the primary auditory cortex, which is the first location in the cortex where auditory information comes from the ears.
But they also found something they weren’t expecting.
GALLANT: This higher-level semantic information, the meaning of the stories, isn’t really represented in the primary auditory cortex at all; it’s represented further downstream in a large constellation of brain areas that represent different aspects of meaning. And that’s actually the most interesting thing about this study, is the representation of semantics. We have information about the representation of all these different feature spaces, but the one very surprising thing from this study is that semantic information, the meaning of the stories, is represented broadly across much of the brain. All of those various areas of the brain represent different aspects of semantic information, in these really complicated maps that are very, very rich but fairly consistent across different individuals.
DUBNER: Okay, here’s my lay interpretation of what you’re saying. Extremely lay. Super lay interpretation would be: podcasts, or radio, make your brain hum with mystery and delight. That’s how I interpreted what you said.
GALLANT: They make your brain hum. Whether that humming is mysterious and delightful kind of depends on whether you wanted your brain to hum or not. If you were planning to sleep, that might not be so good.
DUBNER: But what I really want to know is how anomalous or how typical is this, I don’t know, cross-network or broad humming in the brain?
GALLANT: Well, I have several things to say about this. First of all, it is traditionally thought — the lore in the language sort of world — is that language is very left-lateralized, and very localized, and not largely distributed. And that is true, for production. The key brain nodes you need to produce speech at the sort of after-semantics, the actual translating meaning into speech, those are left-lateralized, and those are bottlenecks, and damage there will cause severe problems with speech production. But remember we’re not doing speech production here, we’re doing speech comprehension. And the brain areas involved in comprehension, comprehending the meaning of language, are very, very broadly distributed. I think more broadly than anyone had expected. So yes, when you’re listening to someone tell an interesting story, an enormous swath of your brain is being activated. For example, imagine I tell you a story about a dog. Well, okay, you know a lot of things about a dog. All of this different information, both the information in the stories and the information that is primed by the stories, the sort of memories that are dredged up by a story, are represented in a constellation of many, many different brain areas. Auditory information tends to be represented in certain locations in the brain and not others. Olfactory information is represented in certain locations in the brain and not others. Mathematical operations tend to occur in certain parts of the brain and not others. And if you’re listening to a story that involves a dog barking and a dog smelling bad and a pack of dogs — a certain number of dogs, like four dogs — then that would activate different brain areas associated with all these different aspects of the stories.
DUBNER: I’m guessing you’re not going to want to give me any advice as to how to make this podcast stimulate enormous swaths of the brain, but I would be an idiot to have you on the line and not ask. So, you know, are there words or ideas I should embrace? Should I favor dogs over cats? It sounds like you’re very pro-dog. Should I, for instance, stop using long words like externalities and heterogeneity. Do you have any advice for me, Jack?
GALLANT: Well, the underlying subtext of your question is that evoking large amounts of brain activity is good. I have no idea if that’s true, okay, right? Let’s just start there. If you ask me how can I evoke lots of brain activity, I can answer your question. If you ask me, should you, I have no idea.
DUBNER: You really don’t have any idea? Alright. I’ll take what you got. How can I?
GALLANT: Exactly. If you choose to create a story that elicits as much brain activity as possible — actually you already know how to do this. All journalists know how to do this. There’s an old trope in journalism: if it bleeds, it leads. Because journalists all know that human interest stories, especially involving something nasty, like a violent thing, attract people’s interest. And one of the facts that we know about the brain from the last 10 years or so of MRI, is that not only are there these rich representations of brain activity, but these representations are modulated and actually transformed by what you attend to. So social information is represented in many, many different locations in the brain, and people attend to bad social things that happen. So if you wanted to evoke lots of brain activity, you’d put a murder on the front page. That would attract everyone’s attention and would evoke activity in all of socially related parts of the brain, and you would have your solution.
Okay, so here’s what I’ve learned from talking to Jack Gallant. In order to ensure the ongoing success of this podcast, I should probably murder someone, live, on the air. But I’m not willing to do that. Maybe that’s surprising to you – but I am not. So: Plan B?
Plan B is much better – it’s simple, it’s less bloody, and it’s not even illegal. All it takes is for you to make a donation to WNYC to help them keep producing Freakonomics Radio. Even though this show attracts great advertisers, to whom we’ve very grateful, the public radio business model also relies heavily on listener donations.
So please click here to donate. Or you can text the word “freak” to the number 698-66 and they’ll send you a link to donate and to claim your Freakonomics Radio swag – we’ve got t-shirts, mugs, and our brand-new Freakonomics Radio-logo Titleist golf balls! All of which are only available to donors. So please do this, would you? Now, if I were you, I’d be thinking, “How much money should I donate for a product that I habitually get for free?” That is a great question! A question that a Freakonomics Radio listener named Gil Adler asked himself.
Gil ADLER: I decided to apply the economic theory that I’ve learned in Freakonomics and apply it to how much I should donate. So I started with a theory that I would pay $1 per episode. And if I really enjoyed the episode then I would donate extra. And if the episode was below the standards that I had come to expect from Mr. Dubner and Mr. Levitt then I would subtract from that dollar. There was maybe an episode or two where I was so disappointed and so felt taken advantage of for my time where I felt as if I should have been paid to listen to those two episodes.
So what number did Adler finally land on?
ADLER: Yeah, it comes out to about $238 I believe for all the episodes that were produced at the time I had submitted my worksheet.
Personally, I think Gil is being a bit generous. I’m sure there were many more lousy episodes than he’s saying. But we do try hard around here – and we do appreciate the generosity of Gil Adler and the many, many thousands of others who support WNYC. I sure hope that you are one of them.
Coming up on Freakonomics Radio, we hear from a bunch of Freakonomics Radio listeners who have used this show to their advantage.
David BELL: Honey, what’s the ROI of buying a new mattress?
Kelsey WARREN: I was having trouble with deep, complex thinking and this is where your podcast comes in.
Anders WEISS: I listened to one probably halfway through and then I stopped.
Uh-oh. Guess we need to do better. Anyway, that’s coming up, right after the break.
* * *
Welcome back to our special fund-raising episode. We already heard from the Berkeley cognitive neuroscientist Jack Gallant about how podcasts affect the brain. We also asked Freakonomics Radio listeners how our podcast specifically has affected their brain or other body parts.
Davina BRUNO: Hi, Freakonomics Radio. My name is Davina. I’m from Grenada but I live in Austin, Texas. I was actually really inspired by your “Hidden Side of Online Dating” episode. And I started my own online dating account and actually a few days later I met Phillip, who is on track to become my first and most serious relationship. So it’s crazy for me to think that a podcast may have led to me finding real love.
That was Davina Bruno. Here’s another listener named David Bell:
David BELL: It was probably less than a year ago and I would just blissfully fall asleep wondering why the sky was blue or what that coworker meant in that last confusing email. Now when I lie in bed I’m wide awake because of Freakonomics and I’m thinking about something, trying to engage my wife in conversation like, “What are the optimal names for our future children in order to maximize their earning potential?” Or, “Honey, what’s the ROI of buying a new mattress?”
And here is Kelsey Warren:
Kelsey WARREN: I was in a car accident in March of 2013. I broke my back, my neck, my femur, punctured a lung, and most dramatically, suffered a trauma called “brain shear.” My brain injury had knocked me back in time. Basically, I thought I was a kid and I acted like one. When I’d progressed closer to normal — I’m 26 years old — I hit a wall. I was having trouble with deep, complex thinking and this is where your podcast comes in. I started listening to Freakonomics and after a few months I developed into a more inquisitive, culturally aware, and thoughtful person. I can talk about anything now with sincere curiosity and patience, very much interested in the “hows” and “whys” that I was oblivious to just a year ago. So, thank you.
You’re welcome, Kelsey, and I hope your healing continues. There’s one more Freakonomics Radio listener I’d like you to hear from – a pretty new listener.
DUBNER: Hey Anders, it’s Stephen Dubner how’s it going?
WEISS: Not too bad, how about yourself?
DUBNER: Good. Nice to meet you.
WEISS: Nice meeting you too.
Anders Weiss is a 23-year-old athlete; his sport is rowing.
DUBNER: When you first started rowing, what were your aspirations?
WEISS: I wanted to go to the youth nationals and then get recruited to college. Getting recruited for rowing, it simplifies the process quite a bit. But I wanted to do well at youth nationals. In my senior year, I placed third, so I considered that a success. So I wasn’t the best when I was growing up, but I wasn’t the worst.
Weiss got recruited to row at Brown University, in Providence. And he qualified for the international Under-23 competition, the U-23s.
WEISS: I think the moment I decided I wanted to go to the Olympics and knew I could go for it was at U-23s when one of the coaches said, “I expect to see a lot of you at 2020.” And I said to myself, “That’s way too far away, that’s not going to happen. I’m going for 2016.” You know you’re a young kid, you haven’t really faced a lot of defeat and you’re just — I was arrogant at that time. I was like, “I’m going to do it.”
DUBNER: And this was how long before the actual 2016 Olympics?
WEISS: This was in 2013.
DUBNER: So you were 20 years old or so. And you’re thinking “Noooo.”
WEISS: That’s so far away! No way!
After he graduated from Brown, Weiss did get an invitation to go to Princeton to work out with the U.S. Rowing squad and try to qualify for the 2016 Olympics on either the 8-man boat or the 4-man boat. He knew his chances weren’t terrible …
WEISS: I would say like 25 percent, because going from collegiate to the senior team, it’s a whole different ball game. And I was never really exposed to that level of speed. You just can’t get exposed to that level of speed before you actually immerse yourself in it. These are guys that are the best in the world. Some of them have been training out after college for four-plus years. A lot of them have Olympic medals. Three of them had Olympic medals. So it was a very strong crew. And so being the young guy who had good success at Brown, I was like, “Alright I’m just going to transfer that here.” That’s not always the case.
DUBNER: And let me ask you, what is the average or median age at which rowers peak, would you say?
WEISS: I would say around 28, 27.
DUBNER: So you are hoping to qualify for the 4 or the 8. You’re one of 26 people with 12 slots, right? Talk about decision time, when the team actually gets chosen and walk me through that.
WEISS: I remember the coaches sent the boats on the water and they were like, “You three guys,” or, “You four guys, you’re going to go ERG, which is the indoor rowing machine.” And I was like, “Oh, no.” He was like, “I need to speak to you after practice,” and I was like, “Oh god.” You never want to hear that. And he said basically, “You’re not gonna make the 8 or 4. I think you have a lot of talent for 2020, but right now you’re out of contention for the 8 and the 4.” And I was like, “Oh, God.”
DUBNER: How did you respond? Internally and externally?
WEISS: I was angry. I was very angry, but you can’t blame the coaches. Of course they’re trying to make the fastest boat and if they don’t see you being the fastest person, then that’s the way life goes.
Now Weiss was facing a long, sad drive home to Rhode Island from the Olympic training camp in Princeton.
WEISS: I was so upset. I said to myself, “I can’t spend 4.5 hours listening to Bieber or Taylor Swift or something like that.” I needed something to take my mind off rowing.
DUBNER: Had you ever listened to a podcast?
WEISS: I listened to one probably halfway through and then I stopped.
DUBNER: And then what made you end up listening to a Freakonomics Radio show on that very happy trip back to Rhode Island?
WEISS: I opened up my phone. I went to podcasts to look at the ones to download, and Freakonomics Radio, one of my friends from college listens to you guys and I looked at the titles you had and I was like, “Alright this one sounds interesting. That one sounds interesting. Let’s load em up.”
DUBNER: What was the name of the episode, do you know?
WEISS: It was “How to Be More Productive.”
DUBNER: And why’d you pick that title?
WEISS: Because everyone wants to be more productive.
DUBNER: Good answer.
WEISS: I was like, “All right, here we go. I’m always trying to learn something new and this seems like a good podcast to listen to to do that.”
We released that “How to Be More Productive” episode in April, as part of what we called Self-Improvement Month. It featured an interview with the writer Charles Duhigg.
WEISS: It was a very small segment of the podcast. I think it was like five minutes where it talked about Marine, Army Rangers, I believe. And how to get leaders out of them, they didn’t say, “You’re a natural leader,” or something like that. They said, “You’re hard-working and your success is built off hard work and not talent or not how a natural leader you are.”
DUHIGG (from episode): So this drill sergeant told me that he never tells someone who’s a natural athlete that they just ran a good race. He only tells, like, the small, kind of, wimpy kids that they just did a great job running. The Corps, as a whole, never tells anyone that there’s such a thing as natural-born leaders. because that implies that you don’t have any control over whether you’re a leader or not. Instead what they do is they compliment shy people who take a leadership role. And they say to them, “Look, I know it was hard for you to do that, but you did a great job.”
WEISS: And growing up I was always decently athletic and I always had pretty good success in athletics and the same was true in high school and college. And so I put in the work. You can’t not put in the work, especially at Brown. So I was like, “Okay, I put in the work, but at the end of the day, all my success is going to be attributed to how good my body is for rowing.” And after that podcast, I sort of had to do a 180 on that. It was more of a, “Okay, my talent’s definitely helping me, but my total success is going to be determined by how much work I put in.” And there was also another podcast there, I think it was “How to be Great at Anything,” how much dedicated practice I was putting in.
DUBNER: It sounds like you were a hard worker, but if I’m reading you correctly it sounds like you’re saying even though you worked hard, a) you could work harder and b) you could work more strategically or engage in what we call deliberate practice. Was that kind of the light bulb that went off for you, which is, “Oh yeah, it’s not like I’m lazy, but I can get a lot more out of me than I have been in the past”?
WEISS: Yeah. So rowing is basically steady-state. That’s how we train. It’s a lot of steady state. And if you sort of let your mind wander during all those hours instead of “Okay, this is what I need to do to fix my technique or keep you engaged,” you can row the hours and you can get the heart rate that you need to be but you’re not gonna make the technical changes that you need to. And it’s not like I was zoning out but I was like, “Okay, this technical change isn’t working out very well, I’m going to just go back to steady state press,” instead of, “All right, I’m going to practice this over and over for the 2 hours I’m on the water now and then the 2 hours I’m on the water in the afternoon, I’m going to nail it down. No matter how long it takes.” And so it’s sort of a shift away from doing the steady state to do the steady state; you know, get the heart rate to doing the steady state to improve; to put in the hours that would actually improve my speed instead of relying on how well my body was made to row.
By the time he got home to Rhode Island, having failed to qualify for the 2016 Olympics in the four-man boat or the eight-man boat, Anders Weiss was already thinking about one more option. He could try to qualify for the two-man boat, the coxless pair. In that event, the coaches don’t decide who qualifies; it’s only your time that matters. He got hold of a potential partner, a veteran U.S. rower named Nareg Guregian.
WEISS: The partner I got, Nareg, he is a very hard worker. And he drew up our training plan and I was like, “Okay, let’s do this. This is what’s going make us win the trials.” And I think if it was before the podcast, it would have been, “Okay, I’ll do this work, but I don’t know if it’s going to make us faster. I think it’s really decided by our body build and how talented we are at rowing.” And so I attacked the workouts that we had with a little more purpose. Maybe I would have pulled the same splits on the ERG but the technical changes I made on the water with this new mindset stuck. And we got so much faster as a result of that — that mentality shift. Instead of working hard to work hard, you’re working hard to win a race.
DUBNER: And did you tell Nareg that you had a new approach?
WEISS: No. I didn’t want him making fun of me. He was one of the older guys and I was one of the younger guys so I was just like, “All right, let’s do this.”
DUBNER: What would you imagine that he would say? Like, “Oh, you’re finally discovering, Anders, that you have to work on your technique?”
WEISS: Yeah, pretty much that. He would have made fun of me for a bit.
DUBNER: I’m just curious, did you come to feel at some point in this process that “Man, I really have just been relying on my genes,” and not really, I don’t know if “trying” is the right word, but did you feel that you’d been failing to tap a lot of your potential?
WEISS: Yes. I could even see that with just how much speed the pair that we were rowing got. We were pretty quick to start with, but we really started improving our speed, our top end speed quite a bit throughout the months we had together.
Weiss and Guregian had to go to a series of time trials. Finally, the moment of truth: the Olympic qualifying race, with only one team going to Rio to represent the United States.
WEISS: We got to the starting line. I think my heart rate there was 160, 165 just before the start. And we had a very good start and we did what we did best and kept pushing. There was a pair from a club in Pennsylvania, from Philadelphia that was incredibly fast and we knew they were gonna be our main competition because they beat us in the time trial.
DUBNER: There were how many boats in the final?
WEISS: There were four. And so, we were feeling pretty confident, but that other boat was always, “How fast are they gonna be?” And they beat us in the time trials, so anything could happen. One of those things where it’s do or die. And so we got to the 1,000 meter mark, we were a little bit ahead of them. I wanted to win very badly, but Nareg, the pair partner that chose me, he’s been training for 6 years and so I said, “You know, I’ve got to do it for him.” And that was sort of that extra kick. To keep going even when I couldn’t really see that well and my body was saying please stop please stop please stop, but to be the best and to eventually beat the best, you have to go to those lengths.
DUBNER: Can you just talk about, is this a commonly known danger among rowers? Is it that your body is doing such crazy stuff that you literally lose your sight temporarily?
WEISS: I wouldn’t say it’s very common, but it has happened before and it usually happens at the Olympics or leading up to the Olympics or world championships. You have people that go crazy, that want to win and will do anything to win. And that’s the lengths they need to go to to win. That’s the first time it ever happened to me. It’s not gonna be my last.
DUBNER: So what did it actually look like from your perspective then?
WEISS: The way I experienced it was sort of the peripheral started going, and then the one spot just took pretty much center stage and that was all I could see. It wasn’t sudden, but it was definitely noticeable once it was like, “Okay, I can’t really see anything besides this one little dot on my partner’s back.”
DUBNER: How long did it last?
WEISS: I think it was like, 300-400 meters to go. Which is I think a little over a minute. And then once we stopped, I probably had my vision back 15-20 seconds afterwards, after I could just lay back in the boat and do nothing.
DUBNER: Were you worried for a moment that you had somehow lost your eyesight for real? Or did you just know that you would be okay?
WEISS: At that point I was like, “Yeah! We’re going to the Olympics!” I remember when I was a little kid, watching the Olympics and being like, “Oh, I want to go to that. I want to be an athlete. I want to do that.” And I hadn’t picked up rowing at that time, so I was looking at basketball and all those other sports. And it was one of those things where it’s just so cool. You’re gonna be on the biggest stage in the world doing what you probably do best against people who are the best in the world. And so when I crossed that line, I gave a little shout and then I sort of just passed out a little bit.
DUBNER: Alright, so you’re realizing now you’re going to the Olympics. You’re going to Rio. Me, I’m listening to your story. A little selfishly I’m thinking if I understand your story correctly — because Freakonomics Radio played this role in reorienting you and getting you to take up coxless pair, go on the two-man boat, and eventually make the Olympics, if I’m reading it correctly, I think our role in this means that essentially I’m also an Olympian. Would you say that’s fair?
WEISS: I would definitely agree with that. I don’t think I would have made the Olympics if I hadn’t listened to that podcast, let’s just put it that way.
Anders Weiss and his partner Nareg Guregian didn’t medal in the Rio Olympics but they did pretty well, making it to one of the final heats. And you should definitely keep an eye out for Weiss in the 2020 Olympics.
Now, we can’t promise this Olympian level of success for everyone who listens to Freakonomics Radio, but I do hope that listening to this show over time has made you at least a little bit more curious, a bit more optimistic perhaps, or more skeptical, or maybe it’s just helped you pass the time in a slightly more meaningful way. If so, do me a favor and make a donation to WNYC so that we can keep producing this show. Thanks.
* * *
Coming up next week on Freakonomics Radio. Is innovation overrated? Should we be spending more time, and more money, on … maintenance?
Larry SUMMERS: People always think more about how new ground can be broken than they think about how existing institutions can be sustained or existing facilities can be maintained.
In praise of maintenance — that’s next time, on Freakonomics Radio.
Freakonomics Radio is produced by WNYC Studios and Dubner Productions. This episode was produced by Caitlin Pierce. Our staff also includes Jay Cowit, Merritt Jacob, Christopher Werth, Greg Rosalsky, Noah Kernis, Alison Hockenberry, Emma Morgenstern, and Harry Huggins. You can subscribe to this podcast on iTunes or wherever else you get your podcasts. If you want more Freakonomics Radio, check out our archive, where we have every past episode. And you can also find us on Twitter and Facebook.
* * *
Here’s where you can learn more about the people and ideas in this episode:
SOURCES
- Jack Gallant, Professor at the University of California-Berkeley.
- Anders Weiss, Olympic rower.
RESOURCES
- “Natural Speech Reveals the Semantic Maps that Tile Human Cerebral Cortex” by Jack Gallant, et al.
ETC.
- The Moth Radio Hour.
Music
- Brain Sequence scoring by Jay Cowit
- Johnny Fiasco, “I’ve Lost My Floppy”
- The Mackrosoft, “The Mighty Luconchu” (from Antonio’s Giraffe)
- Erik Haddad, “It Looks Easy”
- Aaron Saloman, “Evil Action“
- Beckah Shae, “Hope Lives” (from Mighty)
- J. cowit, “Lazy Susan” (from Metamorphasis World Peace)
- Jetty Rae, “Favorite Song” (from Drowning in Grain)
- Jetty Rae, “Alien” (from Drowning in Grain)
- Paul Avgerinos, “Anxious Race”
- Fullscore, “The Race”
The post This Is Your Brain on Podcasts appeared first on Freakonomics.
El historiador Joseph Pearce: ‘España salvó el alma cristiana de Europa’
“La historia de Europa y del mundo podría haber sido muy distinta si los cristianos no hubiesen ganado la guerra en España”. En su último artículo ‘Por qué debemos venerar a España‘, el historiador destaca el papel jugado por nuestro país a lo largo de la historia.
‘Por qué debemos venerar a España‘ es el último artículo escrito por el historiador Joseph Pearce en la revista The Imaginative Conservative. El biógrafo de importantes escritores católicos del silo XX como G.K Chesterton, Oscar Wilde o Tolkien, destaca el papel jugado por España a lo largo de la historia para salvar la identidad cristiana de Europa.
El artículo, recogido en nuestro país por Religión en Libertad, recuerda los “sacrificios” que hizo España en la Reconquista y en la Guerra Civil para luchar en contra de la amenaza islámica y la comunista, que buscaban acabar con cualquier vestigio cristiano. De la mano del poeta Roy Campbell y del escritor Hilaire Belloc, Joseph Pearce ensalza el papel de nuestro país, “bastión y fortaleza de la Cristiandad”.
“La historia de Europa y del mundo podría haber sido muy distinta si los cristianos no hubiesen ganado la guerra en España”. El Apóstol Santiago, Santa Teresa de Ávila, San Ignacio de Loyola o San Juan de la Cruz, fueron, según el historiador, personajes claves que ayudaron a salvar nuestra identidad cristiana.
Asimismo, Pearce explica que “en una época en la que el fundamentalismo laicista y el fundamentalismo islámico se alzan de nuevo, el ejemplo de la España cristiana puede servir como inspiración oportuna y eterna”.
“España es la nación a la que todos debemos algo porque, por medio de las gracias abundantes que se le dieron, salvó el alma cristiana de Europa. ¡Viva Cristo Rey!”, concluye Pearce en su último artículo.
A continuación, el texto íntegro de Joseph Pearce:
POR QUÉ DEBEMOS VENERAR A ESPAÑA
El poeta Roy Campbell declaró que España era “un país al que se lo debo todo, porque salvó mi alma”. Recibido en la Iglesia católica en 1935 (en Altea, una pequeña ciudad en Alicante), solo un año antes del estallido de la Guerra Civil española, la recepción de Campbell en la Iglesia fue como un bautismo de fuego. El párroco que le recibió en la Iglesia sería asesinado por milicianos comunistas y los monjes carmelitas con quienes Campbell y su esposa habían hecho amistad en Toledo acabarían también fusilados a sangre fría. Considerando las acciones diabólicas de los comunistas y los anarquistas, no es sorprendente que Campbell apoyase ostentosamente el alzamiento nacional en España que terminaría poniendo fin al progrom anticristiano.
Campbell vio la Guerra Civil española como una cruzada contra las fuerzas del mal, una guerra en la que los cristianos habían tomado las armas para proteger a la Santa Madre Iglesia de los ataques del Gran Hermano. Lo cierto es que la historia de Europa y del mundo podría haber sido muy distinta si los cristianos no hubiesen ganado la guerra en España. Si España hubiese quedado como un país comunista, habría constituido una avanzadilla soviética estratégicamente crucial en el corazón de Europa Occidental. El telón de acero que cruzó la Europa central también se habría trazado a través de los Pirineos.
Posiblemente, pues, los cristianos de España hayan salvado a Europa del infiel en la Guerra Civil como salvaron a Europa del infiel islámico ochocientos años antes. Ésta era la opinión de Hilaire Belloc, quien al escuchar la noticia de la victoria nacional en España declaró que el general Franco era “el hombre que nos había salvado a todos”.
Hoy, en una época en la que el fundamentalismo laicista y el fundamentalismo islámico se alzan de nuevo, el ejemplo de la España cristiana puede servir como inspiración oportuna y eterna. Desde el liderazgo del Cid contra los musulmanes al liderazgo del Generalísimo contra los comunistas, España ha sido un bastión y una fortaleza de la Cristiandad contra sus enemigos. También nos recuerda que la porción de la Iglesia en la que nos encontramos, la parte exiliada en el Tiempo, es la Iglesia Militante, la Iglesia en guerra con el Príncipe de este mundo y su legión de discípulos.
Con ese espíritu militante Dios concedió a España una multitud de santos guerreros que se ofrecieron en sacrificio a Cristo y a su Iglesia, desde la legendaria visión del Apóstol Santiago conduciendo a los cristianos en la batalla durante la Reconquista [en español en el original, n.n.] hasta los santos mártires asesinados por los fundamentalistas laicistas en la Guerra Civil.
Entre medias de su crucial papel salvador de Europa del islam y del comunismo, España tuvo también una importancia capital en la Contrarreforma. No pueden concebirse las glorias de la Contrarreforma sin pensar en Santa Teresa de Ávila o San Juan de la Cruz, o sin pagar el obligado tributo de respeto y homenaje a San Ignacio de Loyola, el santo guerrero que fundó los jesuitas. En tiempos mucho más recientes, San Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei, ha fortalecido a la Iglesia en todo el mundo, impulsando a los laicos a evangelizar la cultura secular en su vida diaria.
Hoy España sufre de nuevo el yugo de un renacido fundamentalismo laicista. ¡Que así sea! Siempre ha sido así. Las fuerzas del mal siempre regresan, como un hongo, para alimentarse del tejido carcomido del mundo. Como nos recuerda JRR Tolkien, la historia es una Larga Derrota sólo con destellos ocasionales de la Victoria Final. A lo largo de los siglos, España ha hecho más que ninguna otra nación para luchar contra la Larga Derrota y, en su heroísmo, nos ha mostrado muchos breves destellos de la Victoria Final.
Todos los cristianos comparten la deuda de Roy Campbell con España. Es la nación a la que todos debemos algo porque, por medio de las gracias abundantes que se le dieron, salvó el alma cristiana de Europa. ¡Viva Cristo Rey!
La entrada El historiador Joseph Pearce: ‘España salvó el alma cristiana de Europa’ aparece primero en Infovaticana.
Los sufíes: ascetismo, poesía y misticismo en el islam
La historia del sufismo, la rama mística del islam, se extiende desde nuestros días hasta el propio nacimiento de la religión mahometana y hunde sus raíces en las tradiciones y cultos milenarios de Asia. Así, aunque desconocido, ha influenciado de manera determinante el devenir del islam y la concepción que los musulmanes de todo el mundo tienen sobre su propia religión, potenciando además una perspectiva personal, pacífica y tolerante de la misma.
El rickshaw atraviesa el caos de las calles de Delhi, una de las mayores megalópolis de nuestro planeta y capital del subcontinente indio. Nuestra parada es Nizamuddin, uno de los barrios más deprimidos y densos de la urbe. Descendemos del precario vehículo motorizado y nos adentramos en sus atestadas calles. Es un jueves cualquiera y el reloj marca las ocho; la noche cubre el cielo, pero la vida sigue inundándolo todo en forma de puestos callejeros, comercios siempre abiertos y mendigos de mil clases. Pronto llegamos a nuestro destino, Nizamuddin Dargah, mezquita, santuario religioso y tumba de Nizamuddin Auliya, que da nombre al barrio entero. Nos descalzamos y penetramos en sus estancias. No obstante, no se trata de un templo religioso cualquiera, pues sus pasillos se retuercen y se prolongan, formando un laberinto atestado en cada giro de tullidos que suplican por unas pocas monedas. Para todo aquel recién llegado a la India, el espectáculo es, sin duda, terrible y grotesco, pero la música se escucha al fondo de los interminables pasadizos y el viajero no puede dejar de avanzar. La meta hace que la travesía valga la pena, pues el santuario deslumbra por su belleza y por la paz que transmite, y la bella poesía que los fieles cantan al son de los instrumentos musicales hace olvidar el infierno del exterior.
Unos 5.000 kilómetros hacia el oeste, en la ciudad de Jerusalén, el espectáculo no puede ser más distinto. Aquí el Hospicio indio, situado en uno de los rincones más calmados del barrio musulmán, en la ciudad antigua, no ofrece sino un remanso de paz, silencio y coloridos jardines en los que meditar, asegurando un espacio de paz espiritual en el corazón de la enloquecedora ciudad.
Para ampliar: “Jerusalén, bendecida por Dios, maldita por la guerra”, Daniel Rosselló en El Orden Mundial
Mil kilómetros al norte, en la ciudad de Konya, los derviches giratorios inician el festival de Mevlana todos los 10 de diciembre, prolongándose hasta el 17.º aniversario de la muerte, allá por 1273, del poeta y santo Rumi, enterrado en el santuario, cuyas paredes turquesas cubiertas de arabescos son testigos de una constante y centenaria peregrinación para rendirle respeto.
Miles de kilómetros de distancia física y cultural separan estos lugares únicos. No obstante, algo los une más allá de las fronteras y de las lenguas: el sufismo. Una forma de comprender la religión de Mahoma que, aunque desconocida, ha condicionado la historia y el desarrollo del islam desde sus orígenes, y que aún a día de hoy supone un pilar fundamental de la vida espiritual y de la concepción religiosa de millones de fieles musulmanes. El viaje podría continuar a lo largo de todo el mundo islámico, a través del océano Índico y de las dunas saharianas. Pero ¿qué es exactamente el sufismo? ¿Y qué particularidades tiene esta práctica del islam para haber permeado en lugares tan diversos como las aldeas indígenas de Chiapas o la Alpujarra granadina o que ha servido de inspiración para la creación del universo de Star Wars?
Los que visten de lana
Los orígenes del termino sufí son discutidos por los investigadores, llegando algunos a asegurar que podría tener conexiones con el termino griego sophía (‘sabiduría’). Sin embargo, la mayoría considera que deriva de la palabra árabe suf (‘lana’), en referencia a los sencillos ropajes con los que vestían los sufíes originarios. Son además conocidos como los dervish —de donde surge el término derviche en castellano— o fuqara, los términos persa y árabe para nombrar a los pobres.
Las raíces del sufismo se hunden en los primeros días del islam, cuando se configuraría como la dimensión ascética de una fe que, partiendo desde las arenas de Arabia, recorrería el mundo y la humanidad desde Marruecos hasta Indonesia. Nos encontramos, pues, ante una vertiente del islam que ha trascendido las fronteras políticas y geográficas del mundo, los cismas religiosos y las escuelas de jurisprudencia islámica, así como las divisiones clánicas, de género y de clase.
Unidos por el profeta, fracturados por el Estado
Aunque las semillas preislámicas del sufismo podrían encontrarse en los ritos zoroástricos o en los místicos cristianos de Siria o Egipto, el sufismo como tal nacería con el propio islam, en los tiempos de Mahoma. Algunos compañeros del profeta se reunían a su alrededor, atraídos por sus enseñanzas y su figura —que consideraban imbuida de misticismo—, y comenzaron a practicar diversos ritos de meditación para la purificación del alma y la comprensión de la caótica realidad, buscando la unión emocional y espiritual con Dios en esta vida. Dichos individuos se reunían a diario en la mezquita de Medina donde rezaba el profeta con el propósito de reflexionar acerca del ser, la revelación divina y el significado de los versos coránicos, todo ello con el propósito de alcanzar una comprensión individual del universo y una experiencia directa con lo divino. Sería de este primer grupo de ascetas del cual derivarían todas las órdenes sufíes existentes a lo largo de la Historia, extendiendo su modo de hacer por todo el mundo al volver a sus lugares de origen tras la muerte del profeta y convirtiéndose así en verdaderos misioneros de la fe islámica.
Posteriormente, durante los primeros años de las dinastías Omeya y Abasí, muchas personalidades se desligarían de unas autoridades políticas que consideraban corruptas y alejadas de la verdadera fe y comenzaron a autodenominarse sufíes. Alrededor de ellas, entre los años 660 y 850 d. C., surgirían las primeras órdenes, centradas especialmente en la reflexión acerca de los versos coránicos relacionados con el apocalipsis, ganándose con ello el apodo de “aquellos que siempre se lamentan”, siendo conocidos además por su estricto seguimiento de la tradición islámica y por sus oraciones nocturnas. De entre todos estos primeros círculos de sufíes, sin embargo, habría uno que destacaría, considerado la orden fundacional del sufismo: la escuela de Basora, en Iraq. Su surgimiento se produjo alrededor de una figura femenina, la de Rabiya al Adawiyya (714-801 d. C.), la cual formularía por primera vez el ideal sufí del amor total e incondicional a Dios, que ni dependía del ansia del Paraíso ni del miedo al infierno, en un lenguaje comprensible para cualquier individuo que quisiera acercarse a sus enseñanzas.
El hecho de que una mujer sea reconocida como la fundadora oficial del sufismo es de notable importancia, pues con ello a las mujeres se les abriría un espacio que, aunque menos visibilizado, les permitiría la reflexión filosófica e intelectual dentro del mundo islámico, participando activamente en el desarrollo del sufismo, algo que se les había negado en el resto de escuelas, tanto suníes como shiíes, dominadas por hombres. Además, con ello, la concepción igualitaria de hombres y mujeres se conformaría como una de las bases de las órdenes sufíes hasta nuestros días.
El misticismo iraquí alcanzaría renombre a raíz de sus prácticas para el autocontrol y el conocimiento de uno mismo, promulgando prácticas ascéticas que prepararan el alma para su unión con Dios. Progresivamente, estas se extenderían por todo el mundo islámico y el sufismo evolucionaría en la teoría y en la práctica impulsado por las reflexiones de sus adeptos y por las primeras recopilaciones escritas de las mismas.
La siguiente fase de la extensión del sufismo vendría como respuesta a la influencia de la filosofía griega, entre los siglos IX y X, cuyo extremo racionalismo generaría enormes dudas existenciales entre los fieles, lo que llevaría a los maestros sufíes a reforzar la vertiente espiritual y emocional de sus prácticas. Buscarían además la aniquilación del ego como forma de alcanzar el verdadero conocimiento, así como la percepción mística de la naturaleza del ser humano y la divinidad. Este período corresponde con el misticismo clásico.
A continuación, entre los siglos XI y XIII, las órdenes vendrían a articularse en forma de hermandades, en las cuales los discípulos seguían las enseñanzas de un maestro, un sheykh, cuya línea sanguínea y espiritual los unía directamente con el profeta. Eran las denominadas silsilas o cadenas de transmisión. Esta época, a pesar de coincidir con la caída del califato abasí y con la invasión de los mongoles, se conformaría como la edad de oro del sufismo, cuando se escribiría la más bella poesía islámica de tipo místico y amoroso —que además influiría de manera determinante en las literaturas de toda Asia, desde el Punjab hasta la Anatolia—, a la vez que el sufismo penetraba definitivamente y moldeaba de manera determinante las sociedades musulmanas. Las grandes figuras del sufismo, como el famoso Yalal ad Din al Rumi, de Persia, o Ibn al Arabi, de al Andalus, datan de este período.
En los siglos posteriores, el desarrollo del sufismo no se detendría. No obstante, los retos que enfrentarían sus adeptos se multiplicarían, dificultando la práctica de sus ritos centenarios y, en muchos casos, empujándolos al secretismo. Cuando el viajero otomano Evliya Celebi llegó en el siglo XVII a Jerusalén, por aquel entonces lugar de peregrinación predilecto de ascetas islámicos de todo el mundo, se podían contar hasta 70 órdenes sufíes distintas en la ciudad santa. No obstante, con la disolución del Imperio otomano y la generalización del sistema de Estados nación, cuyas fronteras terminarían con las kilométricas rutas de caravanas y comercio que habían comunicado todos los puntos de Asia durante siglos, el flujo de peregrinos se detendría, sin poder obviar en este caso los perniciosos efectos del conflicto palestino-israelí.
Para saber más: “La fabricación de Oriente Medio”, Eduardo Saldaña en El Orden Mundial
Por otro lado, el sufismo se enfrentaría a dos tendencias opuestas que lo desmembrarían. Por una parte, el wahabismo, surgido a finales del siglo XVIII en lo que luego sería Arabia Saudí, consideraría el sufismo como un tipo de herejía, condenando a las órdenes al ostracismo y a la opacidad y frenando en gran medida su desarrollo filosófico. Por otra parte, las nuevas fuerzas políticas, como Mustafá Kemal Ataturk en Turquía o las potencias coloniales, considerarían el sufismo como un anacronismo, como un vestigio de la era medieval, dificultando sus actividades o incluso prohibiéndolas.
El camino de los sufíes
Cuando nos acercamos al estudio del sufismo, nos encontramos con una vertiente del islam tremendamente heterogénea y, en muchos casos, indefinida. Y es que, mientras que otras versiones del islam pondrían el foco en la interpretación de los textos y de los dichos y hechos del profeta, los sufíes vendrían a desarrollar una perspectiva esotérica, mística y metafísica de la religión, buscando la unidad directa con la divinidad a través de la meditación y la purificación del alma, desarrollando un arte, una literatura y unos ritos particulares y diversos con el precepto islámico del iḥsān (‘hacer lo que es bello’) como principio fundamental.
El carácter individual de la experiencia mística sufí y la multiplicidad y extensión de sus ramificaciones son claves para entender este hecho, pues han dotado al sufismo de una flexibilidad y capacidad evolutiva muy notables, potenciando el sincretismo. Con ello, las distintas órdenes sufíes han ido absorbiendo influencias de otras religiones, tales como el animismo africano, el chamanismo de las regiones centrales de Asia, el budismo, el hinduismo o incluso el sikhismo, religiones con las cuales han intercambiado conceptos filosóficos y prácticas rituales y de meditación a lo largo de los siglos.
A pesar de todo, sí que podemos establecer una serie de pautas comunes a todos los grupos sufíes desde el Atlántico hasta el Pacífico. En primer lugar, la meta del sendero de los sufíes es alcanzar la sabiduría y la comunión total con la divinidad por medio de la propia alma. Para ello, se lleva a cabo una yihad —una guerra o lucha santa— contra el yo interior, opuesto a la parte del espíritu que permite conectar con Dios y que es representado generalmente como un perro negro que debe ser domado antes de poder alcanzar la unión con Dios. En este proceso, el discípulo se pone en manos del maestro de la misma forma que un cadáver se deja lavar antes de ser sepultado.
El individuo, por tanto, adquiere una importancia sin igual en comparación con otras tendencias del islam. En el caso del sufismo, los maestros pueden incluso llegar a adquirir el titulo de wali (‘santos’), “aquellos que no sienten miedo ni tristeza”, a los cuales en muchas ocasiones se les presupone, por su particular conexión con Dios, la posibilidad de obrar milagros. Adquieren la categoría de elegidos y, por lo tanto, poder ser su discípulo se torna un privilegio. Por otra parte, esta vertiente del sufismo es la que resulta más problemática, pues esta deificación de los individuos lleva al conflicto con el islam más ortodoxo, que considera la adoración de todo aquel que no sea el Creador como una herejía.
Vemos así cómo la experiencia de la religión en el sufismo es de carácter muy personal, concibiendo además un Dios benevolente y piadoso, presente en el mundo y en el propio individuo, el cual se manifiesta a través de todo lo bello sobre la Tierra.
Para alcanzar este objetivo, los sufíes se sumergen en una serie de etapas purificadoras bajo la guía de un maestro, que les transmite la fuerza espiritual (barakah) necesaria para alcanzar la gnosis (ma’arifa), la unión o conocimiento de Dios. A lo largo de ellas, el discípulo debe aniquilarse (fana) a sí mismo —a su ego— para poder fundirse con la divinidad y alcanzar el éxtasis místico. En este proceso, los discípulos llevan a cabo ejercicios de meditación, de retiro espiritual, de humildad o de renuncia a los placeres y las riquezas siguiendo el dicho del profeta de “La pobreza es mi orgullo”. Asimismo, ejecutan prácticas como el dhikr (‘recordatorio’), la invocación rítmica y constante de los nombres de Alá o de versos del Corán con el propósito de glorificar a Dios a la vez que como ejercicio de meditación. Esta práctica se lleva a cabo en muchas ocasiones con un acompañamiento musical mientras se realizan bailes —como es el caso de los famosos derviches giróvagos—, recitales de poesía o incluso bajo el influjo de narcóticos.
Contra el fanatismo y la violencia
Todas estas particularidades del sufismo han permeado y moldeado las sociedades musulmanas a lo largo de los siglos, pudiéndose afirmar que el sufismo es una parte integral del islam, sin la cual comprenderlo como un todo sería imposible.
Así, la multitud de órdenes sufíes distribuidas por todo el planeta, junto con la dificultad a la hora de trazar una frontera definida entre lo sufí y lo no sufí, con sociedades musulmanas saturadas de su influencia pero que no se consideran explícitamente como tales, hacen que calcular el número exacto de sufíes a nivel mundial sea casi imposible. No obstante, los números oscilarían entre los 50 y los 100 millones de personas y, en palabras del exembajador pakistaní en EE. UU., Husain Haqqani, “podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que la mitad de los musulmanes del mundo son sufíes, se consideran a sí mismos influenciados por el sufismo o de alguna forma siguen preceptos sufíes”. Desde luego, si observamos de cerca los colectivos musulmanes de países como Turquía, Marruecos, India, Indonesia o Uzbekistán, estas cifras cobran sentido.
En tiempos de radicalismo y de expansión de las posiciones más reaccionarias de la religión mahometana, el sufismo supone sin duda alguna un puente para la comprensión de esta religión, así como una alternativa al islam más beligerante, oscurantista y antipluralista esgrimido por grupos como el Estado Islámico, los cuales también han puesto a los sufíes en el punto de mira. Una posición delicada que sus adeptos no dejan de pagar con sangre; tal es el caso de los sufíes pakistaníes, cuyos santuarios y celebraciones musicales han sido durante años objetivo de ataques sangrientos por parte de grupos como los talibanes, cobrándose muchas vidas, entre ellas la del cantante y poeta Amjad Sabri. Lugares como Mali, Libia o Siria tampoco se libran de este fenómeno destructivo.
La importancia del sufismo como alternativa al choque de civilizaciones se ha manifestado, aunque de manera controlada por las instancias de poder, en el reino de Marruecos. Las órdenes sufíes, más allá de desarrollar sus actividades para la realización espiritual, han terminado históricamente, por su cercanía a las clases más humildes, por involucrarse en causas de justicia social, incluyendo la lucha contra el colonialismo, como en Sudán. En el caso marroquí, lo vemos convertido en un arma de doble filo. Por un lado, cooptado e instrumentalizado de manera muy inteligente por las autoridades reales, ha servido para frenar el alzamiento de movimientos salafistas de tipo violento en el generalmente estable reino norteafricano. No obstante, al mismo tiempo ha sido aprovechado para domesticar a la población y evitar todo tipo de movilización social contestataria, aprovechando el ambiente fraternal de las órdenes, su carácter pacificador y su potencial para lograr cohesión social.
En definitiva, el sufismo se trata de una pieza imprescindible para lograr el entendimiento entre los pueblos musulmanes y los no musulmanes y la comprensión del mismo servirá para eliminar barreras culturales en una de las épocas más problemáticas para la fe islámica.
La entrada Los sufíes: ascetismo, poesía y misticismo en el islam aparece primero en El Orden Mundial en el S.XXI.
Loitan para “nacionalizar” un castelo na Costa da Morte
Xa hai máis de tres anos que se comezou a alzar a voz en Cee para tentar “nacionalizar” o Castelo do Príncipe, unha pequena...
Por Redacción
"Queremos ser o xermolo do gran grupo lácteo galego sen incorrer en erros do pasado"
ENTREVISTA José Montes é o presidente de Feiraco, unha das catro sociedades impulsoras da integración cooperativa. Aclara que "aumentar as marxes dos gandeiros" é a principal preocupación dunha iniciativa cociñada en dous anos. "Todos sabiamos que tiñamos que facer algo", di.
Outcasts: historia de otro grupo rebelde.
INTRODUCCIÓN (No me hagan mucho caso)
No soy un fan de ese invento del demonio llamado Facebook, sin embargo hay que reconocer que cumple ferpectamente la función de cotillear la vida de quienes les encanta ser cotilleados cuando se está en la parada del autobús, se está esperando al clásico amigo que llega tarde de cojones o el cuarto de baño está ocupado y hay que mantenerse distraído para no pensar en que te va a estallar la vejiga. Pero sobretodo, justo es recalcar, que entre entrecot y huevos rotos, selfie castizo, invitación al candy crush o las miles de fotos de las mejores noches de la vida de muchas personas, podemos encontrar información interesante, valiosa y constructiva. Esto es lo que ocurrió el 22 de septiembre de 2016; por el Facebook del fantástico blog Fuera en las Calles me enteré que Getty, guitarra de los Outcasts, había fallecido. No os voy a engañar, no es una muerte que me haya afectado en demasía, no me he puesto un lazo negro, ni estuve divagando acerca de lo mucho que he malgastado mi vida. Ni siquiera he estado reflexionando sobre la increíble levedad del ser humano. No tuve la suerte de conocerle, así que no voy a recrear espectáculos tan lamentables como los que he podido ver cuando murieron David Bowie, el Lemmy o Gene Wilder, con gente dando la brasaza, posteando canciones infumables, pintándose un puto rayo en el perfil o repitiendo hasta la saciedad el sketch del jovencito Frankenstein; si hasta la gente malasañera de bien, putas ratas de filmoteca, se les veía afectadísimos por la muerte de Bud Spencer, que pasó de actor cliché para garrulos, a esencia del cine popular y gran actor por obra y gracia del postmodernismo. Si por lo menos, estos pesados pedantazos de los que hablo, se hubiesen dignado a subir escenas de sus míticas peleas, lo hubiera dado por bueno, ya que hubiese servido para pasar un buen rato viendo sus míticos ostiazos, pero que curioso, del bueno de Bud, no subían nada de nada. Vamos que le reivindicaron tras su muerte porque leyeron una entrevista en el Jot Down, pero que les importa tres cojones. No va a ser el caso, no tengo la cara llena de lágrimas porque me embarga la emoción del recuerdo de Getty, pero sí que es verdad que con la excusa del óbito, vamos a aprovechar para reividicar a una de las bandas que es santo y seña de este blog. Y sí, vamos a tener peloteo, alabanzas y parabienes, pero también vamos a intentar ofrecer información y, por supuesto, compartir unos cuantos yutufs para que ustedes lo disfruten y saquen algo de provecho de todo el tiempo empleado en leer a alguien tan brasas como es quien esto escribe.
Así que átense los cinturones, abran una lata de cerveza y coman un pincho de tortilla. Con todos ustedes la apasionante historia de los reyes del Punk de Belfast: ni más ni menos, ni menos ni más que… ¡¡¡¡los OUTCASTS!!!!!
Dicho esto, soltada la bilis, comencemos por el comienzo.
DESARROLLO (La chicha, los cotilleos, las anécdotas; vamos, lo que mola)
Los protagonistas de esta historia decidieron arrejuntarse como grupo musical allá por Enero de 1977, movidos por las noticias del nuevo culto que estaba causando sensación por todas partes y, ayudados por el natural ímpetu juvenil, hasta tal punto que no fue hasta un mes después que pudieron hacerse con el instrumental necesario para hacer ruido. Hay que señalar que juntos como banda de música, porque el núcleo irradiador ya estaban arrejuntados de toda la vida, ya que Outcasts estaba formado por los hermanos Cowan (Greg al bajo, Martin a la guitarra y Colin a la batería) y un amigo de toda la vida, Colin Getwood (otro guitarra), conocido fuera de su casa a la hora de comer por Getty. En un primerísimo momento también contaron con un tal Blair Hamilton, encargado de pegar berridos, quien sólo duró tres ensayos, debido a que, como recuerda Greg, se ponía tan rojo al cantar que daba miedo. De este modo Greg se convirtió también en el voceras.
Fue Colin el encargado de la importante misión de bautizar al grupo: Outcasts, algo así como descastados, parias, marginados. Encontró la inspiración tras haber sido expulsados de cinco garitos en dos semanas. Como iremos viendo, hay que reconocer que lo clavó.
Así, ensayo tras ensayo, empezando con las típicas versiones de Pistols, Damned o Ramones, y jaleo tras jaleo, nos plantamos en Agosto del mágico año, momento en el que dan su primer bolo en un pub local de Belfast, el Upper Newtownards Roads. Ya en su primera actuación, la cosa terminó con altercados, dando el pistoletazo de salida a una serie de actuaciones que, según el propio Greg, eran un desastre ya que apenas sabían tocar y, por lo general, Colin a la tercera canción, se dedicaba a desparramar la batería. El punto álgido llegó a la hora de telonear a los Radiators, cuando a Colin le dio por tirar bolsas de sangre de pega al público, mientras Martin se enzarzaba en una bronca con los de Dublín, al pillarles intentando mangar sus pantalones.
Todos estos incidentes y otros muchos más, que no vamos a contar porque se haría interminable este texto, les hizo ganar una sólida reputación de gamberros. Motivo por el cual pasaron a la lista negra de los promotores, lo que provocó que escaseasen sus conciertos.
Pero lejos de desanimarse, en marzo de 1978 grabaron su primera demo, inmortalizando temazos como ‘You’re A Disease’, ‘Frustration’ y ‘I Don’t Want to Be No Adult’. De esta primera toma de contacto con el estudio, se recuerda sobretodo que su poca pericia instrumental motivó que la sesión se alargará hasta el infinito. Según Greg, suponemos que exagerando, llegaron a hacer 30 tomas de cada pista. En 1 minuto de gloria lo tenemos muy claro: para hacer Punk bueno no hace falta saber tocar bien; las leyendas nos marcan el camino. Ni se les ocurra hacer caso a esos agentes infiltrados del jevismo que se empeñan en decir lo contrario.
Durante este tiempo, a pesar de su mala fama o probablemente gracias a ella, fueron consiguiendo una fiel hinchada compuesta por macarras y marginales. Al principio de este video podemos ver un pequeño extracto de lo intenso y divertidos que podían ser los conciertos de estos primeros Outcasts. Lo demás se lo pueden saltar, a no ser que les gusten los imitadores de Billy Idol.
Mientras, Terry Hooley vio la luz y se unió al Punk, convirtiéndose en el principal mecenas de la escena norirlandesa. Pronto conectó con los descastados, convirtiéndose en su manager y sacando la tercera referencia de su sello Good Vibrations. Por una cara, ese gran himno hecho para marginados e inadaptados de cualquier tiempo y lugar que es ‘Just Another Teenage Rebel’, y por el otro la magnífica ‘Love is for Soaps’. Canción a destacar, porque en la misma, aparte de arremeter contra el empalagoso amor de película de Julia Roberts, se menciona nuestro país o estado opresor, según la denominación que prefieran. Pero no al modo de los Clash, soltando patochadas sobre la Guerra Civil y mostrando una visión similar a la de los viajeros románticos del siglo XIX. Al contrario, nuestros amigos norirlandeses, rechazan viajar a nuestro país como lugar idílico donde pasar las vacaciones con el amorcito a tomar el sol. Así que renegar del amor cursi de telenovela hace que admiremos, incluso más si cabe, a nuestros protagonistas.
Para resumir, la mezcla de estos dos temazos convierte a este disco en uno de los mejores de la música popular. Vamos con la publicidad: recientemente ha sido reeditado por el sello hermano de esta santa casa, Paramecium Records, así que ya están tardando, si es que aún quedan copias.
Pero sigamos con el accidentado recorrido biográfico de nuestros amigos. De Terry Hooley fue la idea de centrar a la banda en el Ulster, organizando giras por todo el país, sin buscar el salto a Londres. Justo al contrario de lo que hicieron unos cuantos contemporáneos: con resultado exitoso para SLF y Undertones, mientras que por el contrario, la mayoría tuvieron que volver con el rabo entre las piernas a la tierra natal.
La decisión de Terry hizo que, por un lado, Outcasts no alcanzasen mucha repercusión allende el Ulster, pero por otro, se convirtieron en los indiscutibles héroes locales.
A lo tonto ya nos hemos plantado en 1979. Para nuestros amigos se inicia con la participación en el aclamado EP Battle of the Bands, editado de nuevo por Good Vibrations, y publicando poco después su primer LP, convertido en un clásico del Punk atemporal, ‘Self Concious Over You’. Pero nada más salir al mercado, justo cuando tocaba promocionar el disco a saco, Greg tuvo un accidente de coche que le hizo estar tres meses fuera de combate. Durante este intervalo, Gordy Blair, de Rudi, fue el encargado de sustituirle.
Otro recopilatorio del mismo sello fue el siguiente plástico de Outcasts, junto a otros grupazos de la escena local, como Shock Treatment con su temazo Belfast Telegraph (no confundir con el grupo ramoniano ese noventero, oriundos de la Comunidad Valenciana), Vipers o Big Self. Nuevamente discazo al canto, pero que supuso su canto del cisne con Good Vibrations, ya que Terry les echó del mismo, cansado de los que problemas que generaba el grupo y su gamberra actitud.
Sin rencor, ellos siguieron tirando hacia adelante, y como no podía ser de otra manera, participaron en el glorioso documental Shellshock Rock, donde se intentó captar parte de la magia de la magnífica cosecha punk del Ulster.
Tras la salida de Good Vibrations, nuestros descastados optaron por la autoedición, llamado a su sello GBH, por el tradicional acrónimo utilizado por la policía cuando te denuncia, Grievous Bodily Harm, y como todos sabéis, nombre también elegido por cuatro amiguetes punkarras que llevan haciendo mucho ruido durante décadas.
La elección del nombre tiene como protagonista, de nuevo, a nuestro país. Colin, estando de vacaciones por aquí, terminó siendo detenido y acusado con cargos antes de ser deportado. La razón la desconocemos, pero nos imaginamos que la conducta desordenada motivada por el alcohol, unida a las malas pintas, formarían un cocktail más que suficiente para hacer intervenir a nuestros cuerpos de seguridad del Estado. Lo que sí tenemos claro es que no envidiamos nada a Colin, conociendo la fama que gastan nuestros valientes cuerpos de seguridad.
Las canciones elegidas para su debut autogestionado fueron ‘Magnum Force’ y ‘Gangland Warfare’. En esta última se narra un violento incidente en el que se vieron implicados Greg y Martin a la salida del Harp Bar.
Y más novedades trajo este estreno en la autoedición. Colin pasó a la segunda guitarra, dejando la batería a un joven de 16 años, Raymond Falls. Además un tal Ross Graham tomó las riendas del grupo, consiguiendo giras tanto por Inglaterra como por Francia.
Así llegamos a 1981, donde lograron participar en el mega festival punkarra acaecido en Leeds, bautizado como “Christmas on Earth”. Dicho festival contaba con un heterogéneo cartel que incluía al nuevo grupo de Malcolm Mc Laren, Bow Wow Wow, los jarcoretas yanquis Black Flag, Exploited y the Damned.
A última hora, Oustcasts fueron incluidos en el cartel, trayendo consigo a una buena parte de sus huestes. Estos fueron los encargados de sembrar el caos y el desorden, sobretodo un tal Peely. Este sujeto se suponía que había sentado la cabeza ya que andaba casado y con una hija, pero como suele suceder con padres jóvenes reformados, a la que tuvo la oportunidad y marchó fuera de casa con los amigotes, aprovechó para correrse la juerga padre y pillarse la madre de las borracheras infames. El muy pillo se coló en el camerino de Exploited para robarles una botella de Vat 19 (suponemos que se trata de una marca de alcoholazo fuerte, aunque ni puta idea, oiga).
Mientras, Black Flag andaban tocando su cacota jarcoreta. La respuesta del público la suponemos positiva y terminaron haciendo aquello que todo buen grupo de Punk debe de evitar: alargar en exceso su actuación, para ya de paso quitar tiempo de la suya a Outcasts. Éstos, ni cortos ni perezosos, invadieron el escenario con guitarras y demás, procediendo a desenchufar los amplis de Black Flag. Como os podéis imaginar, la maniobra no le sentó muy bien a Henry Rollins, iniciándose una pelea digna de los mejores jardines de infancia entre él y Greg para ver quien se quedaba con el micrófono principal. La hilarante situación continuó hasta que, borracho como un mono borracho, apareció Peely, golpeando la espalda de Henry con un micrófono, éste se dio la vuelta, nos imaginamos que dispuesto a soltar un soplamocos al culpable, pero según nos cuenta Greg era tal la cara de chalado fuera de sí del tal Peely, que Henry decidió disculparse y abandonar educadamente el escenario. Aunque no dudo de la veracidad de lo expuesto, y por descontado que mis simpatías están con los de Belfast, me quedo con la duda de conocer la versión del grupete del logo de las cuatro rayitas, por aquello de conocer más detalles de estas batallitas, que tan poco aportan a ser mejores personas humanas, pero bien que entretienen y gustan de ser leídas, ¿verdad malandrín? Que seguro que tienes el (Sálvame) Mátame por Favor como libro de cabecera.
Curiosamente, cuando la gran mayoría de los grupos de su generación estaban separados o agonizando, a Outcasts les sobrevino su mayor éxito comercial, aunque se trataba de una versión del clásico de la Glitter Band, ‘Angel Face’.
Pero la alegría dura poco en la casa del pobre. Una terrible desgracia vino a cebarse con nuestros protagonistas. El 13 de mayo de 1982 Colin Cowan murió en un accidente de coche. Quién fuera, según sus compañeros de banda, el corazón del grupo, había pasado a mejor vida e indudablemente supuso un enorme palo para sus compañeros y hermanos. Hay que destacar el multitudinario y bizarro funeral que se realizó en su honor, cuyo cortejo fúnebre estuvo formado por cientos de punkis saliendo de la iglesia y acompañando a la multitud.
Este increíble y emotivo homenaje convenció a la banda de continuar adelante pese a la pérdida de su carismático batería-guitarra.
Así, el 25 de septiembre de 1982 publicaron su segundo LP, Blood and Thunder, entrando en la rutina de grabaciones y giras. Esta segunda etapa de la banda, la verdad es que no me interesa demasiado. Les dio por imitar ora a Billy Idol, ora al maldito Psychobilly, por lo que no me voy a enrollar mucho. Corramos un tupido velo. Haré como que no paso nada, y avancemos en el tiempo.
Finalmente, en 1985, llegó la disolución de la banda, por obra y gracia de quien menos tiempo llevaba en la misma. Raymond Falls dejó la banda para enrolarse en el ejército. Hay que tenerlos cuadrados para dejar un grupo Punk y pasarlo de puta madre haciendo el animal, para seguir haciendo el animal, al mismo tiempo que te joden la vida, que es lo que debe ser estar en el ejército británico. Cosa extraña lo de la vocación militar. En fin, lo que nos importa de esta estúpida decisión es que fue lo que motivó la disolución de los Outcasts, ya que, aunque Greg, Getty y Martin decidieron seguir tocando durante un breve tiempo, ya no lo hicieron bajo el nombre de Outcasts, sino con el de Time To Pray, tirando más hacia el Glam. Es curioso como el grupo aguantó deslices, boicots y tragedias, siguiendo adelante contra viento y marea, para luego abandonar al primer pequeño contratiempo. Suponemos que la rutina y la falta de motivación fueron las causas del final de esta primera andadura de los de Belfast, pero no se preocupen, no es éste el final de nuestra Historia.
CONCLUSIÓN (la inevitable paja mental)
En los albores del siglo XXI, debido al creciente interés que iba suscitando el viejo Punk del Ulster, Greg tuvo a bien juntarse con Brian Young, el guitarrista y alma mater de los míticos Rudi y con Petesy, de Stalag 17 a la batería, para formar una superbanda llamada Shame Academy, a la que unos pocos tuvimos el privilegio y placer de ver en directo en nuestra sucia ciudad. Las andanzas con ellos ya quedaron bien explicadas en otro artículo; si acaso recordar que fue una de tantas veces en las que me he arrepentido por tener un inglés digno de Joe Mary Ansar; pero con la inestable ayuda de mis dos acompañantes esa noche (uno de ellos, insigne miembro del politburo de este blog) pude freír, tanto a Petesy como a Greg, a preguntas sobre mil y una cosas -yo creo que hasta les pregunté por recetas de cocina-, y comprobar cómo el hígado de Greg continua en buena forma al tomarse su cubatazo de un trago, como si fuese agua de Bezoya en un día de Julio con el cambio climático a tope.
La experiencia de Shame Academy suponemos haría que le picase el gusanillo a Greg para lanzarse de nuevo a resucitar a Outcasts, y llevarse ese pedacito de reconocimiento que tanto se merecen.
Ni corto ni perezoso, Greg se puso en contacto con el líder en la sombra de Anti Guays en Gira, don Alfredo, y por unanimidad se decidió que los Outcasts debían tocar, sí o sí, en nuestra Malvada Capital del Estado Opresor. Así que por Otoño del 2011 se presentaron por el foro la remozada formación con el simpático y robinson-crusoniano Petesy, esta vez a la guitarra, sustituyendo a Getty, los Cowan, Martin y Greg y un tío a la batería que no me acuerdo como se llamaba, con unas pintas a medio camino entre motero con sobrepeso y hooligan con sobrepeso.
Nuevamente me tocó sacarles de paseo a tomarla por ahí, y nuevamente me lo pase de puta madre a pesar de mi todavía precario inglés.
En cuanto al concierto, decir que ahora lo recuerdo con mucha nostalgia y cariño, y que fue sin duda, uno de los mejores conciertos a los que he asistido en mi vida, aunque en su día recuerdo estar muy estresado y nervioso, con amigos del público de broncas con amigos de la sala. Fue una actuación caótica, donde Outcasts tocaron a toda pastilla sus jits, con cojones y actitud, motivando que estos mismos amigos, contando con la inestimable ayuda de las sustancias dopantes, montaran un bonito y salvaje pogo, con vertido de líquidos, apagón de luces, parón del concierto, canciones tocadas a toda ostia, conatos de enfrentamientos entre la banda y miembros del público y discusiones entre el propio público sobre el grado de intensidad del Pogo, sucediendo lo que entendemos como lo normal: los viejos se quejaban de que los jóvenes les molestaban al bailar. Paradójicamente, en un increíble giro de la naturaleza, a día de hoy son los jóvenes quienes, en un concierto de Punk (o pseudo-Punk) se van quejando de las faltas de respeto, de seriedad y de bonhomía, en una actitud que me hace recordar cuando era un zagal y me dedicaba a hacer trastadas por el parque de la Fuente del Berro, y todos los jubilados por allí presentes se dedicaban a lloriquear, quejarse y amenazar con llamar a la autoridad pertinente si no desistía de comportarme como lo que era, un niño. Sip, a día de hoy, por desgracia, el malasañero medio del siglo XXI se parece más a un jubilado que a un punki. Debe ser cosa del comentado cambio climático, que ha dejado a las nuevas generaciones con un cansancio espiritual que les impide disfrutar de las cosas buenas de la vida, de tal manera que tienen el cuerpo y el cerebro como si todo el año fuese 18 de Julio.
En resumen, por todo lo acontecido, el primer y hasta la fecha único concierto de Outcasts en Madrid fue, probablemente, lo más parecido a verles en Belfast en 1978.
Y ya está, vamos a ir terminando dando las a gracias a Getty y a los Outcasts por su aportación a esa música que conocemos como Punk y que tanto nos hace disfrutar. Su ejemplo nos demuestra que de los entornos más jodidos, las situaciones más chuscas y los momentos más complicados es de donde salen las mejores canciones de Punk. Y si no, prueben, prueben: hagan canciones cuando pisen una mierda, les deje la novia, les echen del curro, o sus abuelos no les compren la PlayStation 4; aparte de quedarse igual de a gusto que después de echar un truño tras comerse un cocido montañés, seguro que son temazos, himnos atemporales del Punk, como los que consiguieron estos norirlandeses, sin más pretensión que hacer el animal y pasarlo bien allá donde fuesen, poniendo al mal tiempo una risotada punkarra.
BIBLIOGRAFÍA (esto es un blog serio, ¿¡que se creían!?)
O’ Neill, S. y Trelford, G. (2003): It makes you want to spit! Ed. Reekus Records
Lazell, B. (1995): Punk!, an A-Z. Ed. Hamlyn
Y bueno, polladas que he ido viendo por ahí en Internet, incluido, lo reconozco, la Wikipedia.
Siempre a disposición del pueblo: RavishingPunk
Los 12 pasos para incorporar a tu vida el 'hygge', el secreto de la felicidad danesa
Dinamarca es el país más feliz del mundo, según un informe anual que la ONU lleva haciendo desde 2012. Muchos apuntan, más allá de su escandinavo Estado de bienestar, a que el secreto de su felicidad es el hygge (que se pronuncia algo así como huu-gue, pero mejor escúchalo aquí), un concepto que no tiene fácil traducción y del que se ha escrito mucho últimamente.
“Es difícil encontrar una palabra; sería una mezcla entre acogedor, bienestar, estar en una situación en la que te sientes cómodo, relajado y libre”, explica a Verne Mikkel Larsen (42 años), agregado de comunicación de la Embajada danesa en Madrid. Para él tiene que ver con algo social, con compartir momentos de disfrute con otras personas. Sus compañeras Julie Thomsen, de 24, y la viceconsul Birte Secher, de 70, creen que ese sosiego, esos momentos sin estrés en los que hacer pequeñas cosas que nos hagan felices, se pueden disfrutar también solos.
Aunque en la representación diplomática escandinava no creen que el hygge esté relacionado con el mal tiempo, como sugería Quarzt hace poco, sí creen que el otoño y el invierno son más proclives. “Es más necesario porque es oscuro y frío”, explica Thomsen. Estos son sus consejos para importarlo a nuestra vida:
1. Busca el momento. Thomsen explica que el concepto consiste en dedicar un tiempo diario para hacer lo que nos hace sentir bien con la gente que queremos o con nosotros mismos. “En Dinamarca pensamos mucho en emplear el tiempo de una manera eficaz, para trabajar y hacer todas las tareas diarias”. Pero además de eso, dice, encuentran tiempo para cuidarse y relajarse al margen de las obligaciones, con “pequeñas cositas”, según ella.
2. Abre tu casa. El hygge se puede producir en cualquier sitio. Una barbacoa al aire libre en verano, un paseo por un parque, un aperitivo, una cena en un restaurante pueden ser hyggelig. Pero a los daneses les gusta más reunirse en casa y echan de menos que los españoles, más proclives a verse en bares, abran más sus puertas.
3. Crea un ambiente propicio. Cuida la iluminación, que sea acogedora. Pon buena música de fondo. Una chimenea sería ideal, pero las velas son imprescindibles. Unas flores frescas sobre una mesa de madera, un mantel bien colocado aunque comas solo, ayudan a conseguir un toque especial que invite a un disfrute sencillo. Se trata de cuidar las pequeñas cosas para que sentirse cómodo.
4. Evita todo lo que rompa ese estado de relax. Nada de hablar de política o de temas que puedan provocar crispación. Esto va de estar en armonía, de tener un momento agradable en paz, así que queda prohibido pensar en el trabajo, en los problemas, en el estrés diario y las prisas. La televisión, el iPad y el teléfono también impiden esas conexiones sociales que son hygge.
5. Funciona mejor en petit comité. Depende del tamaño de tu casa y de ti mismo, pero según nos cuentan se consigue mejor en pequeños núcleos. Y tiene sentido, porque así es más sencillo mantener una conversación y no varias reuniones paralelas.
6. Piensa en el menú. En otoño e invierno los daneses no conciben una velada sin una bebida caliente. Cocinar en compañía es también muy común. Pueden reunirse con familia o amigos y hacerse unas albóndigas con un receta tradicional u hornear un pastel. Les gusta mucho también el grød, una especie de papilla o gachas que les recuerda a su infancia, porque el hygge tiene también mucho de nostalgia. Pero hygge puede ser también comprar unos quesos ricos y un buen vino y tomárselo a la luz de las velas.
7. Ten presente a tus antepasados. Hay quien dice que lo hygge tiene que ver con hacer cosas que reconocerían tus ancestros. Los daneses que hemos consultado están de acuerdo en que está muy relacionado con las tradiciones y con actividades u objetos que tienen un valor sentimental. Tomar el té en una vajilla de tu abuela es muy hygge, según Larsen. Para Secher, que lleva 40 años en España y se aferra a las tradiciones danesas, abrir un mueble de sus bisabuelos es como volver a oler la casa de sus abuelos y ese es un sentimiento muy hyggelig para ella. Destapar todos los días el calendario de adviento típico escandinavo que descuenta los días hasta Navidad también, porque les transporta a su infancia, cuando lo hacían con sus padres.
8. Ponte cómodo. Aunque el hygge tiene más que ver con disfrutar que con los actos y las cosas en concreto, hay elementos que ayudan. Las velas, que dan calor y luz cuando en Escandinavia domina la oscuridad y el frío. La ropa cómoda, según Thomsen. Quedarse en la cama el domingo bajo el edredón más rato de lo habitual, con un buen libro y un café. O acurrucarse en un sofá bajo una manta con una taza de té o chocolate caliente para ver una película.
9. Haz cosas hyggelig. Es importante que sea algo que te guste y, generalmente, suele ser algo sencillo. Los juegos de mesa en familia o con amigos son muy hyggelig. La Navidad también, mientras que la Pascua (que allí consiste en buscar huevos de chocolate escondidos) es más divertida que hyggelig, aclara Larsen. También hay cosas que son hygge para unos y para otros no. Por ejemplo Thomsen, con 24 años, cree que cazar pokemones con amigos podría encajar, pero estar enganchado al móvil no, porque se trata de pasar tiempo de calidad. Para Secher todo lo que tenga que ver con videojuegos o móviles es lo contrario de relax y por tanto, queda excluido.
10. Huye de ambientes que no son hygge. El antónimo de este término es uhyggelig, pero esto tiene más que ver con una película de terror, con sangre, miedo, etc. A lo que se refieren los daneses es a todo lo que no invita a estar cómodo. Para Larsen, por ejemplo, no se puede conseguir un ambiente relajado en un bar español con sillas de plástico, zonas en sombra y tubos fluorescentes.
11. Exprésalo. En Dinamarca es una palabra que utilizan muy a menudo, que además de sustantivo es adjetivo, adverbio y verbo. Sirve para describir ese jersey cómodo que te acabas de poner, para decirle a tus hijos, "vamos a ver una peli y comer chuches" o "vamos a jugar al Trivial y pasar un rato hygge". Se usa con frecuencia para compartir con tus amigos lo bien que te encuentras con ellos en ese momento y para despedirte después de una cena que ha sido muy hyggelig.
12. Sé consciente del deleite. Una comida y una larga sobremesa a la española con amigos podría muy bien ser hygge, pero lo que diferencia a los daneses es que son capaces de identificar y nombrar ese momento de bienestar. Saben que está sucediendo y lo están disfrutando, algo así como un mindfulness permanente al estilo nórdico. “Encaja muy bien con el slowliving, es algo casi budista”, dice Larsen. Para Secher, “es vivir en el momento, disfrutar del ahora”.
Fallece el Nobel de Literatura Dario Fo, un bufón contra el poder
El dramaturgo italiano y Premio Nobel de literatura de 1997, Dario Fo (Sangiano, 1926), ha muerto a los 90 años en el hospital de Milán, donde se encontraba ingresado desde hace doce días por problemas respiratorios, según informa el diario italiano 'Corriere Della Sera'. Darío Fo ha fallecido el mismo día que se dará a conocer el Nobel de Literatura 2016.
Fo fue estandarte del ateísmo a lo largo de su vida y este mismo año publicó un libro, 'Dario e Dio', en el que clamaba contra una deidad "arisca" desde un punto de vista irónico. En esta obra, el autor italiano ofrecía su propia interpretación de las Sagradas Escrituras y radiografiaba las figuras de María o Jesucristo sin dejar de lado al mismísimo Dios, a quien consideraba un "loco de talento, obsesivo y brutal".
El polifacético artista italiano dio sus primeros pasos como escritor en la década de los 50, aunque antes de dedicarse por completo a las letras probó suerte como actor, participando en diversos grupos teatrales que actuaban en pequeños locales como el de Franco Parenti. Fue entonces cuando escribió sus primeras obras para que se interpretasen en el teatro, la radio y la televisión. En aquellos años también trabajó como guionista cinematográfico.
En 1954 se casó con la actriz Franca Rame, iniciándose así una de las asociaciones más fructíferas de la escena teatral italiana en la época posterior a la Segunda Guerra Mundial. En 1959 fundó junto a su mujer la compañía de teatro que, en la senda de la llamada Comedia del Arte, llevaría el nombre de ambos: 'Dario Fo- Franca Rame'. Las piezas teatrales en las que trabajaron en aquella época criticaban con dureza a los políticos y muchas de ellas sufrieron la censura del Gobierno italiano. Sus primer programa para televisión, realizado en 1962 y cuyo nombre era "Canzonissima", también sufrió la censura de las autoridades.
'Muerte accidental de un anarquista'
Aquella compañía teatral-matrimonial fue víctima de su propio éxito. A la búsqueda de un teatro más puro y desapegado de la imposición capitalista, Fo y Rame fundaron en 1968 la compañía teatral autogestionada 'Nuova Scena', refundada unos años después como 'Colectivo Teatral La Comune'. Fueron los años de mayor éxito teatral de Fo, su obra más conocida y la que mejor cifra las razones de su disidencia política: 'Muerte accidental de un anarquista' (1970). En ella, Fo dramatiza un hecho real ocurrido en los Estados Unidos de los años 20 y lo vincula con la tensión política latente en una Italia que se adentraba en los años de plomo. Más de un millón de espectadores vieron la obra en Italia en apenas tres años. En 1974 llegaría su otra gran obra, 'Aquí no paga nadie'.
A finales de los 60 el matrimonio se acercó al comunismo, aunque más como compañeros de viaje que como férreos defensores del mismo y su militancia intermitente fue cediendo poco a poco. Uno de los hechos más traumáticos para el matrimonio tuvo lugar en 1973. Ese año, Franca fue secuestrada y violada por un grupo de neofascistas. Sin embargo, aquello no detuvo a ambos —Franca llegó a contar la historia en la durísima pieza teatral 'Lo stupro'— y no cejaron en su labor de zapa del poder como bufones orgullosos e insobornables en unos años donde la violencia política atenazaba a Italia.
Fo, que fue uno de los más duros oponentes que tuvo Silvio Berlusconi durante sus años de gobierno, apoyaba en los últimos tiempos al 'Movimiento 5 Estrellas' del cómico Beppe Grillo. Cuando, en 1997, recibió el Nobel de literatura por “emular a los bufones de la Edad Media con sus ataques a la autoridad y por mantener la dignidad de los oprimidos”, algunos señalaron que lo justo habría sido honrar también con el premio a su mujer, media naranja afectiva y creativa de un tándem que nunca pudo entenderse por separado. Franca Rame murió en 2013 y en su funeral, que reunió a miles de personas en Roma, entre los cánticos del 'Bella Ciao' y 'La internacional', Fo leyó un texto de la actriz sobre Adán y Eva y la renuncia del Paraíso.
Teatro selecto en castellano
'¡Pum, pum! ¿quién es? ¡La policía!' (1972). Madrid: Editorial Nuestra Cultura, 1979'La mueca del miedo' ('Clacson, trombette e pernacchi', 1980). Barcelona: Ed. Mascarón, 1982'Aquí no paga nadie' (1974). Madrid: Ediciones MK, 1983'Muerte accidental de un anarquista' (1970). Traducción de Carla Matteini. Madrid: Ediciones Júcar. 1986.'Monólogos' ('Tutta casa letto e chiesa', 1977). Traducción de Carla Matteini. Madrid: Ediciones Júcar. 1986'Pareja abierta' ('Coppia aperta',1983). Traducción de Carla Matteini. Madrid: Ediciones Júcar. 1986'Un día cualquiera' ('Una giornata qualunque', 1986), Traducción de Carla Matteini. Madrid: Ediciones Júcar. 1988'El Papa y La Bruja (1989). Traducción y prólogo de Carla Matteini. en El Público, Nº 81, Nov–Dic. Madrid: Centro de Documentación Teatral, 1990.'No hay ladrón que por bien no venga y otras comedias. Traducción y prólogo de Carla Matteini. Madrid: Ediciones Siruela, 1998.'Misterio bufo' (1969). Traducción y prólogo de Carla Matteini. Madrid: Ediciones Siruela, 1998.'El país de los cuentacuentos'. Mis primeros años de vida (y alguno más)(2002). Traducción de Carla Matteini. Barcelona: Seix Barral, 2005'El Mundo según Fo'. Conversaciones con Guiseppina Manin (2007). Barcelona: Paidós, 2008«¡Demonios! Yo soy country»
Un año antes se habían casado. En diciembre de 1957, Jerry Lee Lewis, en la cumbre de su carrera como espadachín del nuevo fenómeno del rock and roll, había contraído matrimonio con Myra Gale, aunque el músico todavía estaba legalmente casado con su anterior pareja. Todo parecía idílico. Se les veía pasear enamorados y, cuando Jerry desembarcó en Inglaterra para su primera y esperadísima gira, apareció feliz y sonriente junto a su amada Myra. Sin embargo, justo cuando llegó, los tabloides ingleses destaparon un asunto que calificaron de «obsceno» y muy «feo»: Myra, en realidad, tenía 13 años y, además, eran... familia.
Jerry Lee Lewis durante una actuación en París en junio de 1958
Jerry, desde luego, no tuvo mucho tacto. En el mismo aeropuerto, los alucinados periodistas habían preguntado una y otra vez al cantante y pianista y a la propia Myra cuál era su relación. Ambos contestaron que habían contraído matrimonio, pero la mayoría de los periodistas se dieron cuenta de que aquella muchacha parecía una niña. Y, de hecho, lo era: en la primera rueda de prensa, acosaron a Jerry con preguntas sobre su mujer. Una de estas era relativa a su edad. No parecía esperársela y contestó afirmando que tenía 15 años.
Para Inglaterra aquello ya era tremendamente escandaloso y la chica estaba por debajo de la mayoría de edad legal (16 años) para contraer matrimonio.
Se declaró la caza al músico, que le llevó a la cancelación de varios de sus shows. Su música estaba en lo más alto. «Whole lotta shakin’ goin’ on» y, sobre todo, la inmortal «Greats balls of fire» eran número uno en las listas de country, rhythm & blues y pop. Luego todo empeoró al descubrirse que estaba mintiendo. Myra tenía, en realidad, 13 años. Jerry se defendió: «¡Demonios! Yo soy country», afirmó.
Solamente pudo actuar en dos conciertos que, igualmente, acabaron en gritos e incidentes. En uno de estos, el detonante, después de que la prensa caldease el ambiente con noticias sobre un artista que era un «criminal» y un «secuestrador de menores», se produjo una algarada entre el público cuando Jerry, en la tercera canción, sacó su peine dorado y lentamente comenzó a peinarse, retirándose el pelo que le cubría los ojos. Alguien gritó «¡Maricón!», algo que desató una gran pelea entre teddy boys. El boicot fue casi total. Pocos deejays se saltaron la campaña contra él. Se negaron a pinchar el single «High school confidential», que había sido lanzado para apoyar exclusivamente la gira. Tuvo que salir abruptamente del país. Incluso abandonar su hotel se convirtió en una operación complicada. Una masa de gente le esperaba fuera, junto a las puertas, dispuesta a destrozarlo. Cuando lo vieron fue escupido y abucheado.
Myra Gale era hija de J. W. Brown, el primo de Jerry Lee, que fue también su bajista. La pareja tuvo dos hijos, Steve Lewis Allen, que se ahogó trágicamente a los tres años de edad, y Phoebe. Myra se divorció de Jerry Lee el 9 de diciembre de 1970 después de 13 años de matrimonio, y, en 1982, escribió una biografía sobre Jerry, Great balls of fire: the uncensored story of Jerry Lee Lewis, que dio lugar a una película, Great balls of fire!, en la que una estupenda Winona Ryder hacía de Myra y Jerry era interpretado por Dennis Quaid.
Pregúntale A Una Puta: ¿Saldrías Con Alguien Que Contrata Otras Prostitutas?
Hace casi cinco años que soy prostituta. Di el paso porque me atraían las condiciones y las experiencias que podía aportarme este trabajo. Hoy en día ofrezco un modelo de cita llamado "girlfriend experience" en donde busco conectar con mis clientes y que disfrutemos juntos. Mucha gente se pregunta cómo debe ser trabajar como puta, creo que la mejor forma de averiguarlo es preguntarle directamente a una.
Buenas Natalia,
¿Qué es lo que hace que para ti una cita con un cliente te haga sentir genial?
Lo principal es que hayamos empezado con buen pie. Para mí es muy importante saber que esa persona se ha tomado el tiempo de leer el contenido de mi web, que me escribe un mail bien redactado presentándose, que quiere quedar conmigo porque le atraigo más allá de lo físico y que hace una propuesta de cita seria. Esto hace que tenga muchas ganas de conocerlo porque demuestra respeto y cercanía.
Para que la cita vaya genial no tiene que haber "sorpresas". Cualquier cosa que sea "especial" debería haberse hablado antes de que yo esté en el hotel. Si eres virgen, si buscas pasarte la hora y media chupándome los pies o si solo quieres que veamos una película, esto debería estar pactado antes. Una buena cita es aquella en la que ambos tenemos claro lo que va a suceder.
Luego es cuestión de química. Sea una relación de pago o no, para disfrutar tiene que haber respeto por los tiempos y ritmos de la otra persona, predisposición a escuchar y entender que si algo no me gusta, sea el sexo anal o que me chupen las orejas, eso no va a suceder y en ningún caso debería haber insistencia o reproches. Las mejores citas que he tenido son con personas que verdaderamente quieren que disfrutemos juntos y ponen de su parte para que eso suceda.
El broche final de una cita perfecta con un cliente es cuando llega la hora de acabar el encuentro según lo que tenemos previamente acordado y esto se respeta sin problemas. Nos damos un abrazo sabiendo que hemos compartido algo especial entre ambos y ninguno pretende involucrarse activamente en la vida personal del otro.
Hola Natalia,
Yo no tengo mucha experiencia sexual. Me gustaría saber si las prostitutas podéis de alguna manera tratar de enseñar a un hombre a mejorar y a hacer mejor el amor, sin que ridiculicéis al hombre.
Me siento muy identificada con esta pregunta porque siempre he pensado que si quisiera iniciarme en el BDSM de forma seria, contrataría a una profesional. Creo que una de las mejores formas de aprender algo es de la mano de alguien que sabe más que tú.
Una de las cosas más importantes para follar bien, y que a menudo ni siquiera está presente en los más experimentados, es la buena comunicación. Las prostitutas, por lo general, somos muy empáticas y nos gusta crear un contexto en donde todos estemos a gusto. La clave para conseguir esto es tener toda la información necesaria. Para asegurarte que estás con la puta adecuada, debes ser completamente sincero con tu situación y con lo que buscas desde el principio. No todas las prostitutas se sentirán cómodas con esa experiencia, y esto es totalmente respetable. Lo mejor es que lo comentes cuando te pones en contacto con ella, esto te va a ahorrar situaciones que pueden ser muy incómodas.
Una vez que hayas encontrada a la prostituta con la que te sientes bien, ¡habla con ella! Cuéntale cuáles son tus inquietudes y miedos, si es que tienes. Pídele que sea verbal contigo sobre lo que quiere y lo que no. Es muy importante que estés dispuesto a escucharla y que las direcciones que te de las recibas positivamente. No hay una única forma de follar que sea aplicable a todas las relaciones. Puede que con algunas parejas sexuales aprendas posturas sacadas de otro mundo, pero que no te valgan con una persona distinta. La experiencia sirve para ganar confianza y quitarse tonterías, pero lo más valioso que puedes aprender para follar maravillosamente es aprender a comunicarte.
Hola Natalia,
siempre he querido saber qué piensan las mujeres que se dedican al trabajo sexual de los hombres que recurrimos a sus servicios. Y segundo: ¿saldrían con un hombre —que no sea su cliente— que recurre a estos servicios? Gracias.
Antes de contestar a tus interesantísimas preguntas, creo que es necesario dejar claro que contesto a nivel personal. Ten en mente que quizá mis opiniones no sean las mismas que tienen todas "las mujeres que se dedican al trabajo sexual". Dicho esto, mi opinión sobre los hombres que consumen prostitución es muy buena, siempre que ese hombre se comporte con total respeto, comprenda cómo funciona el consentimiento, se preocupe por el bienestar y las preferencias sexuales de la prostituta y se asegure de contratar a alguien que trabaja en condiciones éticas.
Si un hombre se comporta como un misógino con una prostituta, negocia tarifas, insiste para que ella haga cosas que no quiere, cuestiona el uso del condón, o le falta el respeto de cualquier manera por mínima que sea, pienso que ese hombre es un gilipollas. Pero no porque esté consumiendo prostitución, seguramente también sea un gilipollas con sus relaciones personales. El problema en ese caso no sería que "vaya de putas", mi opinión negativa es por cómo es él.
La segunda pregunta dependerá de aquello que cada pareja pacte. En mi caso, solo me imagino teniendo relaciones abiertas, por lo que me parecería genial que mi pareja contratara putas si eso es lo que desea. Si se respetan los acuerdos que tenemos y él o ella se comporta como la persona decente que he descrito antes, no habría ningún problema.
La acción de contratar la experiencia que ofrece una puta me parece totalmente legítima, tengas pareja o no. Excepto si eres un gilipollas, en ese caso aléjate de las prostitutas y de todas las mujeres en general.
¿Hay algo que siempre has querido preguntarle a una puta? Puedes enviarme ahora tus preguntas aquí.
Did transphobia help kill Colombia's peace referendum?
Trans rights are increasingly used as a wedge issue by conservatives, and it often involves moral panics around "protecting children" from LGBT people in general and transgender people in particular.
The controversy began earlier this year when an unfinished draft of a teaching handbook, produced by the education ministry in tandem with international agencies including UNICEF, was published online. One sentence sparked particular fury: “One isn’t born a man or a woman, but rather learns to be one, according to the society and age in which they grow up,” it read. That passage, along with false versions of the handbook and other misinformation, circulated widely on social media. Critics accused then-Education Minister Gina Parody, a lesbian, of trying to indoctrinate students with “gender ideology,” a term used by many conservative groups and leaders throughout Latin America. Parody quickly became the center of a smear campaign, while others argued children needed to be protected from same-sex marriage. That was when the lines between the handbook controversy and the peace deal vote started to blur.
• Did an Anti-LGBT Panic Help Defeat Colombia’s Peace Deal? (Americas Quarterly)
Image: Iván Erre Jota
How to Make a Cardboard Raptor
The Hagströmer Medico-Historical Library: amazing collection of high-res scans
Queer Kid Stuff is the perfect resource for the LGBTQ kid in your life
Looking for a way to talk to young kids about LGBTQ issues? The fantastic web series Queer Kid Stuff is here to help! Along with her teddy bear friend Teddy, host and creator Lindsay Amer breaks down complex LGBTQ issues in language that even really young kids can understand. From sexuality to gender to marriage equality to homophobia, Queer Kid Stuff tackles issues that affect the lives of both gay and straight kids. And in doing so, the series makes the world a little safer and easier for everyone.
New episodes of Queer Kid Stuff are released every Wednesday on YouTube. And you can support the series on Patreon too.
https://www.youtube.com/watch?v=xtrfHbCqnCU https://www.youtube.com/watch?v=OY2Othr2NKM https://www.youtube.com/watch?v=GBokVfglKQkIt’s Perfectly Fine to Ignore the 5-Second Rule and Eat Things Off the Floor
I remember being a little bit surprised the first time I heard of the five-second rule as a kid. It wasn’t because I’d been raised in some fastidious, hyper-germ-conscious family – in fact, it was kind of the opposite: In my house, the rule was always 30 seconds. Unless you’d...More »
Number of public non-working holidays per yearNumber of public non-working holidays per year
Via jakubmarian.com
A Lifetime Ban from Tristan da Cunha
Simon Winchester visited the island of Tristan da Cunha, known as the most remote inhabited island in the world. He toured the island, met the people, and looked into its history. Then wrote a book about the islands of the Pacific, and included a story he knew about Tristan da Cunha. Twelve years went by, and Winchester was invited to take a cruise through the Pacific in exchange for telling stories about those places to the other passengers. He entertained them while informing them about places they were to stop.
Then on a Friday morning, during a half gale just north of the Antarctic convergence, I gave my talk about the history of Tristan. We arrived the following evening, and when we were comfortably at anchor off the Edinburgh mole, we were boarded, somewhat surprisingly, by a very large imperial policeman. He had a brief announcement to make: everyone would be permitted onto the island the following morning, but regrettably not—the ship’s passenger manifest had been radioed ahead—Mr. Winchester.
I had, he explained sternly, betrayed an island secret. I had been warned; I had actually been implored. But I had gone ahead, and now the islanders were every bit as hurt and upset as Kenneth Rogers had forewarned. The constable was implacable, immovable. And so the passengers, most of them greatly amused, filed past me down to the gangway, boarded their Zodiacs, and were swept off behind the riprap into Calshot Harbor—named for the village in Hampshire to where the islanders had been evacuated in 1961—and off to see the sights of Edinburgh. When they returned an hour or so later they shook their heads as one: why would anyone want to live there? And then they puzzled over my exclusion: it’s not as though you had killed someone.
Winchester was banned from ever going ashore at Tristan da Cunha for the rest of his life. That made him ponder his actions, and the actions of others in setting foot in exotic places and going against the wishes of the locals. Read the story that led to the ban, and how it is only one incident in a history of globetrotting rudeness, at Lapham’s Quarterly. -via Digg
(Image credit: michael clarke stuff)
Professional Troll Milo Yiannopoulos Looking to Buy 4chan, the Home of the Trolls - I miss the days when tolls just lived under bridges and ate people.
Some things just go together perfectly: peanut butter and jelly, macaroni and cheese, Milo Yiannopolous and 4chan … Yes, Breitbart’s own “free speech” advocate is looking to make his position as king of the trolls official as he moves forward with plans to swoop in and rescue the 4chan image board from its own financial struggles.
4chan is an anonymous message board whose users share a passion for free speech, especially their /pol/ “politically incorrect” section, which Yiannopolous surprisingly claimed isn’t too fond of him when speaking to The Hollywood Reporter. He confirmed to THR that he’s moving forward with plans to buy the site after recent reports of its money problems. Yiannopolous isn’t the only Internet “villain” interested in 4chan, either, with Martin Shkreli, who you may remember from price-gouging uproar, saying he was getting on board and then later retracting that.
Yiannopolous—known for such headlines as “Birth Control Makes Women Unattractive and Crazy” and getting kicked off of Twitter for encouraging racist harassment of Leslie Jones—envisions his takeover as a way to continue to foster the site’s reputation for letting its users run amok. He said, “I spoke to my lawyer this morning about purchasing the business. I intend to approach the current owners in the next few days with an offer. My philosophy as owner would be very simple: free-speech central, no ifs, no buts.”
4chan is a mix of completely harmless memes and jokes bundled with some of the worst things to have come out of the Internet, like Gamergate—which wound up getting split off into another site, 8chan, because it was too much even for 4chan—plus all kinds of coordinated trolling, and the posting of hacked nude photos. It’s hard to imagine how Yiannopolous’ involvement could make the bad parts worse—if it’s even anything more than a publicity stunt—but with his following and a renewed commitment to an anything-goes style, they certainly stand to be amplified.
Meanwhile, “Political correctness” is—surprisingly, since we’ve been hearing about it for decades—still a hot-button issue in the current political climate, which is … kind of absurd. The term “political correctness” has its roots in politicians simply trying not to say anything that will raise legitimate concerns from people and lose them support from the public or from other politicians. Language doesn’t just become “un-PC” on its own. There’s no official standards body deciding what is and is not “PC.” People learn what’s not “PC” by listening to the concerns of those around them and taking their feelings under consideration, which really isn’t a whole lot to ask.
The anti-PC crowd claims to be concerned that legitimate discussion is being shut down in the name of political correctness, while they’re the ones making discussion impossible by applying the label of “politically correct” to any critique. Those who crusade against the idea of “political correctness” are essentially telling people to shut up about legitimate concerns, while not wanting to be told to shut up and stop saying what they want. And yet, here we are in 2016, with people still mocking “political correctness” with the gleeful derision of 12-year-olds (and too many comedians) in the ’90s. Grow up, society.
(via Uproxx, image via Justin Taylor on Flickr)
Want more stories like this? Become a subscriber and support the site!
—The Mary Sue has a strict comment policy that forbids, but is not limited to, personal insults toward anyone, hate speech, and trolling.—
Follow The Mary Sue on Twitter, Facebook, Tumblr, Pinterest, & Google+.
A traxedia de Nebra: Os impostos que mataron a cinco veciños
Hai 100 anos, o 12 de outubro de 1916, a Garda Civil matou en Nebra a cinco veciños, catro mulleres e un home. Na...
Por Redacción
El nuevo teléfono de Samsung es un amasijo de puro fuego
“O paso a pastoreo significou máis rendibilidade e máis tempo libre”
Dicía Albert Einstein que “É máis fácil desintegrar un átomo que un prexuízo”. E quizás isto lle sucedeu ao sistema de alimentación baseado no pastoreo para o vacún de leite, ata hai unas décadas maioritario en Galicia e que a medida que foi desprazado pola estabulación en intensivo se lle foi atribuíndo o prexuízo de pouco produtivo, pouco moderno e de escasa rendibilidade.
A gandería SAT Margá, en Guitiriz (Lugo) é un exemplo de ruptura con estes prexuízos e de volta ao pastoreo. Con 250 cabezas de gando, unha produción que superaba os 1,2 millóns de quilos ao ano, máis de 35 litros por vaca e día unha taxa de reposición superior ao 40%, os seus parámetros eran os dunha gandería en intensivo moderna e competitiva. Sen embargo, hai dous anos decidiron que ou reorientaban a explotación ou terían que pechar. “Estabamos nun sistema no que tiñamos que estar investindo continuamente e chegou un momento en que viamos que non era rendible económicamente porque non nos remuneraba as moitas horas que tiñamos que botar muxindo e traballando”, resume Óscar Morado, un mozo gandeiro socio da SAT xunto aos seus dous irmáns e os seus pais.
Decidiron entón, co asesoramento técnico especializado, reorientar a explotación cara o pastoreo en extensivo, aproveitando de que dispuñan dunhas 50 hectáreas de terreo nun radio inferior a un quilómetro dos establos. Hoxe, dous anos despois, Óscar Morado resume os cambios deste xeito: “Antes producir 10 euros custábanos 9 e hoxe producir 6 euros cústanos 2 euros, e con moita máis calidade de vida”.
Importante baixada da produción
E é que quizás un dos aspectos nos que máis notou esta gandería o paso do sistema de intensivo a extensivo foi na produción: “Pasamos dunha media de 1,3 millóns de kilos ao ano a 750.000, ou o que é o mesmo, dunha media de produción de 35 litros por vaca e día a 25 litros na tempada de pastoreo e a entre 18 e 21 litros por vaca e día cando non hai pasto”, explica Óscar Morado.
O reverso positivo está no aumento das calidades do leite e na importante baixada dos custos de produción, que este gandeiro sitúa “en polo menos un 50% menos de gastos”. Así, o gasto en alimentación, que ven representando o 60% dos custos de produción dunha explotación media, reduciuse notablemente polo descenso do consumo de penso, pasando a estar a alimentación baseada no pasto, no silo de herba e na herba seca, todas elas forraxes producidas na explotación.
Deste xeito, SAT Margá pasou hai dous anos de empregar 17 kilos de penso por vaca e día a unha media de 2,5 kilogramos. “É dicir, pasamos de empregar 550 gramos por litro de leite a 117 gramos, e isto en diñeiro supuxo deixar de pagar unha factura mensual de máis de 23.000 euros a arredor de 3.500 euros ao mes”, salienta Óscar Morado.
“A nosa factura mensual de penso pasou de 23.000 euros a 3.500”
Outra melloría que destaca este gandeiro co paso a pastoreo foi a importante mellora no estado de saúde das vacas. “Desapareceron os problemas de patas, de ubres, de retencións e de estómago, e mellorou a fertilidade xeral do rabaño”, asegura. Unha melloría que tamén se traduciu en diñeiro, pasando de gastar unha media anual de algo máis de 8.000 euros en produtos veterinarios e pouco máis de 1.800 euros.
A mellora da saúde e da lonxevidade do rabaño tamén se está a traducir nun menor gasto en reposición e cría de xovencas, o segundo gasto, despois do de alimentación, máis importante nunha explotación de vacún de leite. “Pasamos de estar nun 45% de reposición a marcarnos un obxectivo do 18 ou do 20%”, un proceso de redución do rabaño no que aínda están e que persegue baixar das 120 vacas en muxido actuais a 100 ou 105 e tamén reducir a recría de 60 a un máximo de 40 xovencas.
A menor taxa de reposición tamén supuxo nesta gandería un aumento dos ingresos complementarios pola venda de becerros de cruce con razas cárnicas. Así, neste momento en SAT Margá inseminan arredor do 85% das vacas con razas cárnicas, principalmente Azul Belga, que venden aos 15 ou 20 días a un prezo medio de 200 euros por xato.
En canto a calidades do leite, o cambio a pastoreo, xunto coa introdución da raza Jersey -da que xa contan cuns 40 animais e que pensan seguir aumentando-, permitiulle a esta gandería pasar dunhas calidades de 3,60 de graxa e arredor dun 3,25 de proteína a 4,20 de graxa e un 3,30 en proteína. Unhas calidades que valora e paga a industria á que lle venden o leite, Queserías Entrepinares, cun prezo base de 0,30 euros máis certificación, calidades e IVE.
En SAT Margá tamén experimentaron unha importante melloría no reconto de células somáticas, baixando dunha media de 260.000 a 170.000 co sistema de pastoreo en extensivo día e noite.
Dosificador de penso na sala de muxido
Unha importante innovación que introduciron nesta gandería foi un dosificador de penso na sala de muxido, que proporciona a cantidade de penso adecuada ás necesidades de cada vaca. “Coa entrada en pastoreo tiñamos claro que queríamos optimizar o consumo de concentrado e a instalación dos comedeiros na sala de muxido supuxo un investimento importante, pero que o vemos compensado porque a vaca come os gramos que necesita, en función dos días que leva en leite”, explica Óscar Morado. Así, hai vacas comendo 6 kg cando están en pico de lactación e outras con só 500 gramos cando están en cola de lactación, situándose a media nos 2,5 kilos por vaca e día.
“É un sistema co estamos encantados: cada vaca come o que precisa, o animal entra a sala sen necesidade de ir a por el, e a baixada do leite é excepcional de forma que tan pronto limpas os tetos a vaca xa está estimulada”, destaca este gandeiro.
Ademais, o sistema vai aumentando ou reducindo progresivamente a cantidade de penso que lle subministra a cada vaca en función do seu estado, evitando así cambios bruscos na alimentación.
Organización do sistema de pastoreo e de alimentación
¿Como organizan o sistema de pastoreo nesta gandería? Como consideracións previas que hai que ter en conta, Óscar Morado recomenda contar sempre con asesoramento técnico. Aspectos clave a ter en conta segundo este gandeiro son que o paso a pastoreo debe ser progresivo (no seu caso empezaron con 2 horas diarias e foron aumentando progresivamente ata chegar a pastoreo día e noite), que as vacas deben ser desparasitadas dúas veces ao ano e que os pasteiros deben estar nun radio non superior a 1,5 quilómetros da sala de muxido.
Óscar Morado: “O primeiro ano é o de maior traballo”
No caso de SAT Margá contaban coa vantaxe de ter 52 hectáreas de superficie nun radio de non máis dun quilómetro. A súa base territorial compleméntase con outras 55 hectáreas a maior distancia e que aproveitan para ensilado, herba en verde e herba seca.
“O primeiro ano é o de maior traballo, porque tes que valar as fincas. No noso caso fixémolo con postes de madeira e alambrada e por dentro poñemos pastor eléctrico para ir cambiando as vacas dentro de cada parcela”, explica Óscar. Dotar dun ou de varios puntos de auga a cada parcela, ben sexan fixos ou móbiles mediante cisterna, foi outra das medidas que tomaron nesta gandería.
A día de hoxe o seu sistema de pastoreo é de día noite, alternando unha parcela dunha hectárea de día con outra hectárea de noite para un rabaño de 100 vacas. “O obxectivo ao dividir o terreo en 50 parcelas dunha hectárea, foi darlle ao pasto o tempo necesario para renovarse despois de cada pacedura, asegurando así que as vacas sempre teñen comida suficiente no prado”, explica Óscar.
Así, día a día en SAT Margá segue unha rutina establecida: as vacas vanse recoller ao prado ás 7:30 ou 7.45 para empezar a muxir sobre as 8:00 da mañá e sobre as 10:00 ou 10:30 están de novo no prado. Permanecen nos pastos ata as sete da tarde, cando son recollidas para o segundo muxido e, unha vez rematado, voltan a unha nova parcela onde pasarán a noite ata o día seguinte.
O pastoreo realízano entre a segunda semana de marzo e finais de decembro. Durante os tres meses de estabulación a alimentación é en base a silo de herba de zanxa e penso. Nos meses de verán nos que non hai pasto suficiente, a ración compleméntase de noite con silo de herba en bolas, herba seca e penso na sala de muxido.
Ademais, na primavera complementan a alimentación con herba verde que recollen nas parcelas máis afastadas cun autocargador rotativo. Danlla ás xatas, que permanecen estabuladas, e tamén ás vacas durante a noite.
Ao tratarse dun sistema de alimentación do gando baseado case en exclusiva na herba, o coidado das calidades da mesma é fundamental. En total ensilan unhas 45 hectáreas de raigrás inglés e trevo branco, que completan cuns 400 rolos de herba seca.
“Canto máis pazan as vacas máis baixan os custos de produción”
En canto ao pasto, xunto a estas dúas especies tamén están introducindo a festuca para resistir mellor as épocas de seca no verán. Empezaron traballando cunha altura de pasto para introducir o gando de arredor de 17 centímetros, que foron reducindo ata 12 centímetros, “porque viamos que se estragaba moita herba que as vacas non pacían”.
“O noso obxectivo é lograr que as pradeiras vaian tupindo cada vez máis e pacer o máis baixo posible para que o pasto teña maior calidade”, explica Óscar Morado. “Todo o que pazan as vacas e que sexa de boa calidade supón baixar os custos de produción”, subliña.
Aspectos a mellorar de cara ao futuro
Como aspectos a mellorar de cara ao futuro, en SAT Margá queren seguir renovando parcelas que estaban a raigrás italiano, unha especie que non é a óptima para o pastoreo; lograr que os pasteiros cada vez sexan máis tupidos para aumentar a cantidade e a calidade do pasto e seguir aumentando a base territorial e reducindo o rabaño ata chegar unhas 100 vacas en muxido e a sobre 40 xovencas. En canto ás razas, pretenden seguir cunha parte de Frisona pura, pero dunha estirpe máis rústica como a Danesa, e aumentar a porcentaxe de Jersey polas excelentes calidades de graxa e de proteína do seu leite, apreciadas e pagadas, sobre todo para a elaboración de queixos.
“Quédanos máis diñeiro e melloramos a calidade de vida”
Ademais, esta gandería ten un proxecto de ampliación e mellora do establo actual que confían en poder executar nos próximos meses. Óscar Morado explica que “se trata de aumentarlle dous tramos á nave para que, nos meses de inverno que están estabuladas, ter cornadizas e camas suficientes para as vacas en muxido, aumentar os bebedeiros e tamén crear un espazo para as secas, pois agora mesmo non teñen onde abrigarse”. O proxecto tamén contempla a ampliación das trincheiras dos silos, construír unha fosa de recolección de lixiviados dos silos e ampliar a foxa de xurro. “Temos unha foxa de 1,2 millóns de litros e queremos ampliala e cubrila para acumular todo o xurro que se poda facer nos meses de estabulación e durante o muxido, co obxectivo de poder abonar no momento óptimo, en primavera, reducindo a fertilización química”, asegura.
Como conclusión, Óscar Morado valora como “moi positivo” o cambio de sistema en estabulación intensiva a pastoreo en extensivo, malia as reticencias e as dúbidas iniciais. “Se non o fixéramos non teríamos viabilidade económica. A día de hoxe, con menos produción, quédanos bastante máis diñeiro e melloramos moito a nosa calidade de vida”, conclúe.
La entrada “O paso a pastoreo significou máis rendibilidade e máis tempo libre” aparece primero en Campo Galego.
As mártires de Nebra, un século do masacre
Cosas que piensa la gente mientras practica sexo oral
Imagen vía
Se ha publicado una versión de este artículo en VICE Alemania.
Tanto para quien da como para quien recibe, el sexo oral puede o bien ser una de las cosas más maravillosas del mundo o llegar a resultar una faena de lo más aburrida, como cuando son las siete de la mañana, eres tú quien pone la boca y tu pareja se está quedando dormida porque se le ha pasado el efecto de la coca; o cuando son las once de la noche de un martes cualquiera y estás trabajándote los bajos de tu pareja para demostrarte que vuestra relación goza de una salud inmejorable.
Decidimos preguntar a nuestros amigos qué les pasaba por la cabeza durante esos aburridos minutos que pasan con la cara pegada a los genitales de sus parejas.
Vivienne, 22 años
VICE: ¿En qué piensas cuando se lo estás comiendo a una chica?
Vivienne: En cómo lo estoy haciendo, dónde debería meter la lengua o en si mi pareja lo está disfrutando y si se ha corrido ya.
¿Qué pensamiento predomina?
El interés por saber si se ha corrido, sin duda. No todas las chicas anuncian su orgasmo gimiendo un "Que me corro", y tampoco me gusta preguntar. Ya cometí el error una vez y fastidié totalmente el momento, porque la chica se sintió presionada a correrse rápido y se puso tensa. Le repetí varias veces que no pretendía meterle prisa y que se relajara, pero no funcionó. Así que, desde aquel día, muchas veces me hago esa pregunta, pero nunca en voz alta.
Svenja, 25 años
VICE: ¿Qué te pasa por la cabeza cuando practicas sexo oral?
Svenja: "Ni se te ocurra meterme la polla hasta el fondo de la garganta". Odio que los tíos hagan eso. Supongo que es por influencia de las pelis porno hardcore. A mí ya me ha pasado tres o cuatro veces, así que ahora, cada vez que hago una mamada, espero que el tío me deje hacer a mí y que no le dé un ramalazo de actor porno.
Y cuando te deja hacer, ¿en qué piensas?
En ese caso, pienso en el dueño del pene que tengo en la boca.
Jake, 23 años
VICE: ¿En qué piensas cuando estás haciendo una mamada?
Jake: Pues normalmente, o tengo la mente en blanco o pienso en comida, por alguna razón. Tengo el reflejo de la náusea muy agudizado, así que intento distraerme para no acabar vomitando. Como mi novio es muy comprensivo, me esfuerzo más por estimularle.
¿Te centras en algún aspecto físico?
Me gusta siempre ser yo quien controla la situación, por lo que no llevo muy bien que me sujeten la cabeza para metérmela más sin avisar. Y siempre me preocupa hacerles daño con los dientes, porque tengo los colmillos muy afilados. Como la tengan muy gorda, corren peligro.
Martha, 21 años
VICE: ¿En qué pensabas la última vez que hiciste una mamada?
Martha: Me preguntaba cuánto tardaría en correrse y en ese momento me di cuenta de que tenía la boca sequísima del alcohol y el tabaco. Asqueroso, todo.
¿Seguiste con la faena, a pesar de todo?
Al cabo de un rato ya no podía más, lo dejé a medias y me fui corriendo al baño a beber agua. Luego me cepillé los dientes con el primer cepillo que pillé y volví a la carga.
Imagen vía
Jo, 26 años
VICE: ¿En qué piensas cuando practicas sexo oral?
Jo: No pienso en nada, la verdad. Disfruto con los gemidos de mi pareja e intento averiguar si lo estoy haciendo bien y qué quiere que haga.
Te identificas como queer. ¿Qué diferencias hay entre el sexo oral con hombres y con mujeres?
Con los penes, estoy más pendiente de que no me entren arcadas, y a los hombres cisgénero les suele gustar ir más a lo bruto, como en las pelis porno, así que con ellos siempre estoy pensando: "Como me cojas de la cabeza, te la arranco de un bocado".
Respecto a las vaginas, como yo tengo esa zona muy sensible, procuro no ir muy a lo bruto a no ser que ella me lo pida. Siempre que se lo como a una mujer, no paro de decirle lo bien que me lo estoy pasando y que me sabe a gloria. En parte es verdad, pero también lo hago porque sé lo que se siente cuando alguien centra toda su atención en ti durante el sexo. Con las mamadas lo disfruto, pero no me explayo tanto con los comentarios, porque tengo artritis y si estoy mucho rato con la boca abierta, me duele la mandíbula.
Thimo, 22 años
VICE: ¿En qué pensabas, la última vez que se lo comiste a tu chica?
Thimo: Pues sobre todo en que ya llevamos un tiempo juntos.
¿Podrías desarrollarlo un poco más?
Me di cuenta de que después de cinco años juntos, tienes menos inhibiciones respecto a la higiene personal. No creo que sea algo malo; no siempre tienes tiempo o ganas de ducharte antes. Pero cuando a mi novia no le huele muy bien por ahí abajo, la verdad es que me cuesta no pensar en ello.
Maximilian, 31 años
VICE: ¿En qué piensas cuando practicas el cunnilingus?
Maximilian: Empiezo pensando solo en los aspectos técnicos, me centro en hacerlo bien, hasta que ya me pongo en situación. Si no conozco bien a la mujer, me paso los primeros 30 segundos intentando averiguar si le gusta lo que le estoy haciendo.
¿Y cuando ya estás en situación?
Pues como la posición en la que estás es muy cómoda y yo no muevo mucho la cabeza, estoy cómodo y disfruto del momento. Podría pasarme horas así.
En ese momento, se me pasan por la cabeza infinidad de cosas: todo lo que he hecho durante el día, lo que tengo que hacer al día siguiente o qué estaría haciendo si no estuviera comiéndoselo a una mujer.
Andi, 26 años
VICE: ¿En qué piensas cuando practicas sexo oral?
Andi: En la chica con la que estoy y en qué le gusta. Intento centrarme en eso, pero a veces me distraigo.
¿Por qué?
Por ejemplo, si una mujer no está completamente afeitada, puede rascar un poco en la cara. Cuando eso pasa, se me va la olla y empiezo a pensar en estilos de vello púbico, como con forma de serpiente o con motivos navideños.
Isabella, 27 años
VICE: ¿En qué piensas cuando haces mamadas?
Isabella: "¡Cuidado con los dientes!". Cuando tenía 15 años, mi mejor amiga ya tenía novio y me recomendó que fuera con cuidado al hacer mamadas, y aquel consejo se me quedó grabado.
¿Qué haces para evitarlo?
Me imagino que estoy pelando una naranja con la lengua. Tienes que concentrarte mucho, y me gusta ver cómo responde a mis estímulos, si está disfrutando.
Imagen vía
Wayland, 24 años
VICE: ¿Me puedes contar en qué piensas cuando practicas sexo oral?
Wayland: En muchas cosas, la verdad. En primer lugar, procuro leer las reacciones de mi pareja a lo que le hago. Aparte de eso, a veces me pongo a cantar canciones pegadizas mentalmente, o pienso en qué voy a hacerme de cenar, etc. También me pregunto cuándo se va a correr la otra persona, la verdad. No me importa estar un rato, pero al final se te seca la boca.
Te identificas como queer. ¿Qué diferencia hay entre el sexo oral con hombres y con mujeres?
Es totalmente diferente, aunque también hay muchas similitudes. Has de controlar la respiración e ir con cuidado, y estar pendiente de las señales de la otra persona para saber cuándo se va a correr. Es un poco más aparatoso con las chicas. Como tengo barba, casi siempre tengo que ir a lavarme la cara cuando acabo.
Traducción por Mario Abad.
How Half Of America Lost Its F**king Mind
"Russia's Trump" says America must elect Donald Trump or prepare for nuclear war
An ultra-right Russian politician aligned with Vladimir Putin says American voters should elect Donald Trump for president, or prepare for nuclear war. Vladimir Zhirinovsky likes to compare himself to Trump, and is a similarly unrestrained blowhard.
"Americans voting for a president on Nov. 8 must realize that they are voting for peace on Planet Earth if they vote for Trump,” he said. “But if they vote for Hillary it's war. It will be a short movie. There will be Hiroshimas and Nagasakis everywhere."
Speak up.
Gail Stern, an educator and a co-founder of Catharsis Productions, which gives sexual violence prevention training on college campuses and in the military, said that one deft approach might be to assume that the speaker is being outrageous on purpose, and to respond with something like this: "I love satire. It's so weird that people believe that for real and it's so cool you called that out."
Dealing with offensive remarks that are targeted at oneself or others draws on the important study of bystanding: We are all bystanders but we don't have to be.
More people need to learn about the subtle pressures that can cause bystander behavior, such as diffusion of responsibility and pluralistic ignorance. That way they'll be better prepared next time they encounter a crisis situation. "We want to explode one particular view that people have: 'Were I in that situation, I would behave in an altruistic, wonderful way,'" he said. "What I say is, 'No, you're misreading what's happening. I want to teach you about the pressures [that can cause bystander behavior]. Then when you feel those pressures, I want that to be a cue that you might be getting things wrong.'"